More
    InicioNoticiasCirugía metabólica, un nuevo paradigma para el tratamiento de la diabetes

    Cirugía metabólica, un nuevo paradigma para el tratamiento de la diabetes

    Publicado

    • La cirugía metabólica ayuda a tener un control no sólo del peso del paciente sino también de padecimientos como diabetes, dislipidemia e hipertensión.
    • La cirugía logra que el 99% de las personas que padecen diabetes dejen la insulina.
    • La diabetes mellitus es la tercera causa de muerte en nuestro país, tan sólo después de las enfermedades cardiovasculares y Covid-19.

     

    Existen problemas de salud en permanente aumento y la diabetes es uno de los principales. Aspectos como la modificación en el estilo de vida son responsables de la elevada incidencia. Mientras que el mayor inconveniente de este padecimiento es que no tiene cura, por lo tanto solo se puede controlar y es necesario seguir un tratamiento de por vida.

    Por su parte, este padecimiento también está relacionado con otras enfermedades como alteraciones renales, oftalmológicas y cardiovasculares. Solamente en nuestro país, de acuerdo con la encuesta nacional en salud, existen más de 7 millones de personas con diabetes mellitus tipo II.

    “El 80% de los casos está asociado a sobrepeso y obesidad. Un paciente con exceso de masa corporal tiene más del triple de probabilidades de padecer diabetes, mientras que uno con obesidad y además con factores de riesgo como hipertensión, colesterol y triglicéridos elevados tiene hasta 16 veces más probabilidades de padecer esta enfermedad que el resto”, comenta el doctor Fernando Pérez Galáz, cirujano Bariatra de la Clínica Gastrobátrica Santa Fé.

    No hay pacientes con obesidad sanos

    La obesidad es una enfermedad que afecta diferentes órganos y provoca resistencia a la insulina, colesterol elevado, triglicéridos elevados, hipertensión, cardiopatías y diferentes alteraciones articulares y osteomusculares.

    En la actualidad existen diferentes tratamientos para esta terrible enfermedad. El especialista agrega que se ha comprobado que la cirugía bariátrica es el tratamiento con mayor eficacia comparado con otros tratamientos médicos.

    Dr. Fernando Pérez Galáz

    En el estudio STAMPEDE publicado en febrero del 2019 en la revista New England Journal of Medicine se compararon los resultados que tuvieron en el control de la glucosa los pacientes con diabetes mellitus tipo II con tratamiento médico intensivo (dieta, ejercicio e hipoglucemiantes orales) contra los pacientes con tratamiento quirúrgico (manga gástrica y bypass gástrico). El 45% de los pacientes que recibieron tratamiento quirúrgico tuvieron una remisión total de la enfermedad comparado contra menos del 2% de los pacientes que recibieron tratamiento médico intensivo.

    Ventajas de la cirugía bariátrica sobre el tratamiento médico

    • Normalización de hemoglobina glucosilada en 12 meses.
    • De 45 a 75% de probabilidades de remisión de diabetes en 48 meses.
    • Mejoría en el control glucémico.
    • Retraso en la presentación de complicaciones relacionadas con la diabetes mellitus.

    De acuerdo con el Dr. Fernando Pérez Galaz, “cada vez hay más pacientes y datos que indican que la cirugía bariátrica es un opción segura y eficaz para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo II”.

    La evidencia clínica actual señala que los tratamientos quirúrgicos son superiores al tratamiento médico para pacientes con diabetes tipo 2. Esta evidencia se puede encontrar en más de 11 ensayos aleatorizados con pruebas de nivel 1, así como grandes estudios de casos controlados a largo plazo comparando cirugía o tratamiento médico (estándar) en pacientes con sobrepeso/obesidad con diabetes tipo 2.

    ¿Para quién está indicado este tipo de procedimiento?

    La cirugía metabólica está indicada en pacientes con obesidad que tienen asociado diabetes mellitus tipo II de menos de 10 años de evolución.

    Por lo general, mayores de 18 años y menores de 70 años. Pacientes con diabetes tipo II que no puede ser controlada efectivamente con el tratamiento médico intensivo (medicamentos, dieta y ejercicio físico).

    Pacientes en condiciones especiales vinculadas a determinados exámenes bioquímicos que surgen de la evaluación individual.

    Los resultados luego de la cirugía demuestran disminución hasta incluso ausencia de la necesidad de medicación para la diabetes, dependiendo esto de cada caso en particular. Se reducen los riesgos cardiovasculares, valores de lípidos en sangre y necesidad de medicación antihipertensiva.

     

    También lee:

    Efemérides sanitarias de noviembre: Dislexia, neumonía y diabetes

    Educación en diabetes, la materia en la que México está “reprobado”

    México es el segundo país con mayor prevalencia de diabetes en Latinoamérica

    Más recientes

    5 libros de literatura universal que deberían leer todos los médicos

    Desde Gabriel García Márquez hasta Albert Camus escribieron libros que debido a su temática son ideales para los médicos.

    OMS lanza alerta sanitaria internacional por antibióticos falsificados: Así los puedes reconocer

    Los antibióticos falsificados corresponden a 4 lotes de HEALMOXY Capsules 500 mg. y su principio activo es la amoxicilina.

    Videojuegos y salud: ¿Cuáles son los beneficios que provocan?

    El uso regulado de videojuegos ofrece beneficios a la salud como la coordinación visomotora, la atención selectiva y la toma de decisiones.

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    5 libros de literatura universal que deberían leer todos los médicos

    Desde Gabriel García Márquez hasta Albert Camus escribieron libros que debido a su temática son ideales para los médicos.

    OMS lanza alerta sanitaria internacional por antibióticos falsificados: Así los puedes reconocer

    Los antibióticos falsificados corresponden a 4 lotes de HEALMOXY Capsules 500 mg. y su principio activo es la amoxicilina.

    Videojuegos y salud: ¿Cuáles son los beneficios que provocan?

    El uso regulado de videojuegos ofrece beneficios a la salud como la coordinación visomotora, la atención selectiva y la toma de decisiones.