More
    InicioCirugía bariátrica podría disminuir riesgo de ataques cardíacos en diabéticos

    Cirugía bariátrica podría disminuir riesgo de ataques cardíacos en diabéticos

    Publicado

    Conforme transcurren los años, la diabetes se ha posicionado como uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo porque no sólo aumenta las probabilidades de muerte prematura sino que además altera de una forma drástica la calidad de vida de las personas afectadas, lo cual ha llevado a realizar diversos estudios que permitan disminuir los daños provocados por este padecimiento.

    Expansion-DIabetes-Mundio-2015-2040-01

    Fue por lo anterior que el Instituto de Investigación en Salud de Washington (WHRI) realizó un trabajo que mostró que realizar una cirugía bariátrica para combatir la obesidad mórbida también ayuda a reducir el riesgo a sufrir un ataque cardíaco en pacientes con diabetes.

    Para comprobarlo, se le dio seguimiento a 20 mil pacientes con obesidad mórbida que también sufrían de diabetes tipo 2. Lo que se observó fue que quienes se operaron para perder perder peso tenían una susceptibilidad a sufrir ataques cardíacos de 40 por ciento menor dentro de los cinco años subsiguientes a su operación, en comparación con los que recibieron solamente el tratamiento tradicional con insulina.

    Acerca de esta relación, los encargados de la investigación afirmaron que la cirugía bariátrica ayuda porque afecta a las hormonas, la flora intestinal y otras sustancias que inciden en cómo el cuerpo del paciente procesa la glucosa. En ese sentido, es claro que la pérdida de peso mediante dietas especiales también es una opción; sin embargo, existen casos, principalmente relacionados con obesidad mórbida, que se le dificulta a las personas el bajar de peso, por lo que la realización de este tipo de cirugía se perfila como una opción que ofrece un beneficio doble.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.