More
    InicioCinvestav e INR desarrollan tecnología de apoyo para tratar la diabetes

    Cinvestav e INR desarrollan tecnología de apoyo para tratar la diabetes

    Publicado

    De acuerdo con los registros de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los fallecimientos por diabetes en nuestro país casi prácticamente se han multiplicado por 10 entre 1980 (cuando se registraban apenas 14 mil muertes anualesy 2016, con más de 105 mil fallecimientos cada 12 meses. Uno de los retos más importantes del panorama de salud con respecto a esta enfermedad es el diagnóstico, algo en lo que dos instituciones trabajan exhaustivamente.

    Mediante un comunicado, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) anunció una alianza con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) para el desarrollo de herramientas tecnológicas que puedan ayudar en el diagnóstico y tratamiento de la diabetes. El proyecto interinstitucional será manejado por al menos nueve expertos de ambas organizaciones.

    Entre las innovaciones que se han creado hasta el momento se encuentra un software de registro para pacientes con diabetes. En esta plataforma, los especialistas de la salud pueden subir datos como su información de identificación, historial clínico, observaciones médicas y el estado físico puntual de cada persona. Así, todos los profesionales con acceso a esta herramienta podrá tener una ventaja al momento de realizar un diagnóstico.

    Los expertos del Cinvestav y el INR también han generado tecnología de medición térmica de bajo costo, con la que se puede analizar la temperatura de los pacientes en los pies. De esta forma, los médicos pueden detectar, sin tener que invertir una cantidad excesiva, posibles factores de riesgo para la diabetes. Las primeras pruebas de esta tecnología ya han sido llevadas a cabo en pacientes del Instituto, previa aceptación del Comité de Ética.

    Con respecto a la tecnología de medición térmica, los investigadores esperan que en un futuro pueda ser integrada a los teléfonos inteligentes de los pacientes a través de una aplicación móvil. De esta forma, podrían directamente utilizar el infrarrojo de su dispositivo para detectar si su temperatura de los pies es anómala y si es necesario visitar a un profesional médico.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.