More
    InicioCientíficos mexicanos identificaron posibles biomarcadores para el retinoblastoma

    Científicos mexicanos identificaron posibles biomarcadores para el retinoblastoma

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 8 de cada 10 habitantes a nivel global desarrollarán padecimientos de la retina en algún momento de su vida, siendo uno de los más peligrosos el retinoblastoma, tumor que representa el 3 por ciento de los cánceres padecidos por menores de 15 años.

    Como ocurre con la mayoría de tumores, el problema se complica cuando son detectados en etapas avanzadas, pues reduce significativamente las probabilidades de salvar a los pacientes, por lo que de manera constante se desarrollan investigaciones que ofrezcan mayores opciones de éxito.

    Siendo una de las características del retinoblastoma lo complicado que resulta realizar un diagnóstico temprano, especialistas de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se enfocaron en lograr un método mínimamente invasivo que permita identificar la enfermedad.

    Como parte de su trabajo en el que compararon muestras de sangre de pacientes sanos y niños con retinoblastoma, lograron identificar 6 micro RNA que podrían servir como herramienta para el diagnóstico oportuno de la enfermedad.

    Al respecto, el profesor Noé Valentín Durán Figueroa de UPIBI y quien encabeza el proyecto, se mostró orgulloso por los resultados observados y afirmó que se encuentran en la etapa final para validar sus resultados de esta importante investigación.

    Ese es nuestro principal hallazgo hasta el momento, pero un segundo resultado interesante que obtuvimos es que gracias a esos posibles candidatos dimos un paso hacia el entendimiento de la fisiología del retinoblastoma para entender a nivel molecular cómo se comporta este tipo de cáncer.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.