More
    InicioCientíficos mexicanos proponen el empleo de virus oncolíticos para atacar el cáncer

    Científicos mexicanos proponen el empleo de virus oncolíticos para atacar el cáncer

    Publicado

    El cáncer es una de las enfermedades de mayor incidencia y mortalidad tanto en México como en el resto del mundo, por ello de manera constante se desarrollan estudios para encontrar nuevas formas de combatirlo y ofrecer opciones alternas a los pacientes, siendo una de las más recientes un trabajo de estudiantes mexicanos, quienes propusieron utilizar virus oncolíticos para combatir a los tumores.

    En este caso, la investigación propone emplear virus modificados genéticamente para atacar al cáncer, pero sin dañar las células sanas del organismo. Como parte de los experimentos previos, se encontró que uno de los mutantes derivados del virus vaccinia, probados in vitro en modelos de ratón, infectó eficientemente células cancerígenas, además de que retrasó el crecimiento del tumor y generó una respuesta específica del sistema inmune de los roedores contra el mismo.

    Al respecto, Liliana Carreño Fuentes, biotecnóloga egresada del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y una de las participantes en la investigación, explicó la forma en que se busca emplear virus oncolíticos para atacar el cáncer.

    Las células cancerosas se distinguen por cambiar su metabolismo para crecer descontroladamente, evitar su muerte y evadir al sistema inmune; por su parte, los virus provocan cambios muy similares en las células infectadas, ya que así logran producir más progenie, por ello, podemos decir que los tumores y vaccinia tienen genes redundantes. Al eliminar de los virus los genes que producen dicha redundancia, se dificulta su propagación en tejidos sanos y se les ‘obliga’ a infectar células cancerosas donde sí pueden propagarse. En el proyecto decidimos eliminar genes implicados en el metabolismo de nucleótidos, proliferación celular y respuesta inmune.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.