More
    InicioCientíficos españoles crean “hígado in vitro” a partir de células madre

    Científicos españoles crean “hígado in vitro” a partir de células madre

    Publicado

    Con el objetivo de estudiar enfermedades hepáticas, científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), ubicado en Barcelona, lograron crear células hepáticas a partir de células madre humanas, con lo cual obtuvieron un hígado in vitro que servirá para realizar las pruebas correspondientes.

    Al respecto, un reporte publicado en la revista Cell Stem Cell, detalla que los investigadores lograron generar en el laboratorio a células estrelladas, las cuales son las principales responsables de la aparición de fibrosis y la rigidez del hígado, por lo cual se trata de un prometedor proyecto con el que se espera obtener muchas respuestas.

    En ese sentido, Pau Sancho-Bru, jefe del grupo de Plasticidad y Reparación Tisular en Enfermedades Hepáticas del IDIBAPS, explicó la importancia de su trabajo, en especial porque las células estrelladas suelen ser bastante complicadas de obtener y se alteran cuando se cultivan.

    Para estudiar las enfermedades hepáticas y efectuar estudios preliminares con fármacos es importante tener un modelo in vitro que se aproxime lo más posible posible al órgano primario del paciente y, por ello, es importante que contenga la diversidad celular del hígado humano.

    Pero en este caso, el equipo español logró que las células hepáticas creadas a partir de células madre tuvieran las mismas características morfológicas y funcionales.

    Por su parte, para entender la importancia del proyecto se debe de tomar en cuenta que tan sólo en nuestro país las enfermedades hepáticas son la cuarta causa de muerte más frecuente y de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cada año provocan 25 mil muertes.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.