More
    InicioCientíficos diseñan equipo robótico para la realización de biopsias más precisas

    Científicos diseñan equipo robótico para la realización de biopsias más precisas

    Publicado

    Con un preocupante aumento durante los últimos años, el cáncer de próstata se ubica dentro de las primeras causa de mortalidad por tumores en los hombres, además de que lo más preocupante es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 7 de cada 10 casos se detectan en una etapa avanzada, lo que complica su tratamiento y reduce las probabilidades de éxito en el paciente.

    Por eso la tecnología desempeña un papel indispensable en la búsqueda de nuevas alternativas y métodos que permitan una oportuna detección del cáncer de próstata, además de ayudar a enfrentar la enfermedad.

    De esta manera, el Centro Alemán de Desarrollo en Inteligencia Artificial (GMBH) presentó el novedoso robot llamado Artemis, el cual se ha posicionado como uno de los avances más grandes en la lucha contra al cáncer de próstata.

    En este caso, el equipo robótico ha llamado la atención de la comunidad médica debido a que fusiona la resonancia magnética con la ecografía en tiempo real, además de que cuenta con un brazo que mejora la precisión de la biopsia.

    Algo a resaltar es que con las biopsias de próstata convencionales se suele presentar hasta un 30 por ciento de falsos negativos, problema que ya no se presenta con esta nueva tecnología.

    Por otra parte, respecto al brazo robótico, cuenta con una precisión milimétrica y además le permite al especialista tener acceso a toda la próstata gracias a que puede realizar 2 tipos de aproximaciones, ya sea transrectal o transperineal, por lo que se puede adaptar a las necesidades de cada médico.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.