More
    InicioCientíficos descubren una nueva forma de alentar el crecimiento de células cancerosas

    Científicos descubren una nueva forma de alentar el crecimiento de células cancerosas

    Publicado

    Gracias al avance de la ciencia, cada vez se encuentran nuevas alternativas hacia algunas de las enfermedades que aquejan con mayor frecuencia al humano y una de ellas es el cáncer y la forma en que sería posible detener el crecimiento de las células infectadas por la enfermedad.

    Es por eso que un grupo de investigadores del Centro de Biología de la Universidad de Rochester (UR), de Estados Unidos, identificó una nueva forma que puede ralentizar el desarrollo de las células que caracterizan a todos los tipos de cáncer.

    El gran descubrimiento que hicieron los científicos fue identificar que la proteína Tudor-SN es la encargada del inicio del ciclo celular, que es el periodo en el que las células se preparan para dividirse sin control.

    El posterior paso que hicieron los expertos fue eliminar la proteína menciona de las células, mediante la tecnología de edición de genes CRISPR-Cas9, y observar su comportamiento. Lo que se obtuvo fue un ciclo celular más lento de lo habitual, lo que abre la posibilidad a un posible método alterno que permita retrasar el crecimiento de las células cancerosas.

    Debido a que las células cancerosas tienen un ciclo celular defectuoso, perseguir factores involucrados en el ciclo celular es una vía prometedora para el tratamiento del cáncer a futuro”, comentó Lynne Maquat, directora del Centro de Biología de la UR.

    El resultado de la investigación fue publicado en la revista especializada Science y, de momento, los investigadores comentaron que ahora centrarán su atención en tratar de entender la forma de trabajo de la proteína Tudor-SN para fabricar los fármacos más apropiados para el paciente.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.