More
    InicioCientíficos descubren una nueva forma de alentar el crecimiento de células cancerosas

    Científicos descubren una nueva forma de alentar el crecimiento de células cancerosas

    Publicado

    Gracias al avance de la ciencia, cada vez se encuentran nuevas alternativas hacia algunas de las enfermedades que aquejan con mayor frecuencia al humano y una de ellas es el cáncer y la forma en que sería posible detener el crecimiento de las células infectadas por la enfermedad.

    Es por eso que un grupo de investigadores del Centro de Biología de la Universidad de Rochester (UR), de Estados Unidos, identificó una nueva forma que puede ralentizar el desarrollo de las células que caracterizan a todos los tipos de cáncer.

    El gran descubrimiento que hicieron los científicos fue identificar que la proteína Tudor-SN es la encargada del inicio del ciclo celular, que es el periodo en el que las células se preparan para dividirse sin control.

    El posterior paso que hicieron los expertos fue eliminar la proteína menciona de las células, mediante la tecnología de edición de genes CRISPR-Cas9, y observar su comportamiento. Lo que se obtuvo fue un ciclo celular más lento de lo habitual, lo que abre la posibilidad a un posible método alterno que permita retrasar el crecimiento de las células cancerosas.

    Debido a que las células cancerosas tienen un ciclo celular defectuoso, perseguir factores involucrados en el ciclo celular es una vía prometedora para el tratamiento del cáncer a futuro”, comentó Lynne Maquat, directora del Centro de Biología de la UR.

    El resultado de la investigación fue publicado en la revista especializada Science y, de momento, los investigadores comentaron que ahora centrarán su atención en tratar de entender la forma de trabajo de la proteína Tudor-SN para fabricar los fármacos más apropiados para el paciente.

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.