More
    InicioCientíficos desarrollan un nuevo método para combatir el ébola

    Científicos desarrollan un nuevo método para combatir el ébola

    Publicado

    El ébola se ha posicionado como un virus mortal que ha provocado cientos de muertes, principalmente en el continente africano, lo que ha ocasionado que científicos de diversas partes del mundo se preocupen por desarrollar nuevas formas para combatirlo y uno de los trabajos más recientes podría haber descubierto un efectivo método para hacerlo.

    El trabajo publicado por la Sociedad Americana de Microbiología (ASM) explica que existe una proteína llamada Tim-1, con contenido de dominio de mucina, la cual desempeña un papel fundamental en las infecciones por ébola.

    Anteriormente se pensaba que el virus del ébola infectaba todo tipo de células del cuerpo, pero no las células-T; sin embargo, ahora se ha demostrado que el virus del ébola interactúa directamente con las células-T y específicamente con la proteína llamada Tim-1.

    En ese sentido, el trabajo de los científicos descubrió que la proteína Tim-1 representa un factor de fijación en el virus del ébola, por lo que de atacarla a ella también se lograría hacerle frente al virus.

    Al respecto, el Dr. Alexander Bukreyev, profesor de la Universidad de Texas (TU) e investigador del proyecto, explicó la forma en que esta nueva investigación puede abrir el campo en la investigación del ébola.

    Este conocimiento podría ser utilizado para desarrollar nuevas terapias dirigidas a la proteína Tim-1 o a las reacciones desencadenadas por Tim-1, con el fin de reducir la tormenta de citocinas, lo que ayudaría al paciente a la lucha contra este potente virus.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.