More
    InicioCientíficos desarrollan nueva Inteligencia Artificial contra el cáncer de mama

    Científicos desarrollan nueva Inteligencia Artificial contra el cáncer de mama

    Publicado

    En la actualidad, el cáncer de mama se ha convertido como la primera causa de muerte por tumores en las mujeres a nivel mundial, por lo cual de manera recurrente se realizan investigaciones para lograr combatir la enfermedad y una de las innovaciones más recientes consiste en utilizar la Inteligencia Artificial para incrementar la efectividad de las mamografías y eliminar las operaciones innecesarias.

    En este caso, la mejor forma de lograr detectar el cáncer de mama es a través de las mamografías, aunque su principal inconveniente es que suelen presentar un margen de error, lo que provoca que se suela diagnosticar a una paciente como sana cuando en realidad sí presenta la enfermedad y eso provoca que el tumor crezca.

    Fue por eso que científicos del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (Csail) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard (HU, por sus sigla en inglés) desarrollaron un sistema de inteligencia artificial que utiliza el aprendizaje automático para predecir si una mamografía presenta errores en su diagnóstico.

    El sistema fue probado en 335 casos catalogados de alto riesgo y el modelo detectó correctamente el 97 por ciento de los cánceres de mama como malignos, lo que sirvió para ofrecer un elevado índice de efectividad, lo que se traduce en una reducción de cirugías innecesarias.

    Por su parte, la Dra. Constance Lehman, profesora de la Facultad de Medicina de la HU, mencionó la importancia de su investigación.

    Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que aplica el aprendizaje automático a la tarea de distinguir las lesiones de alto riesgo que requieren cirugía de las que no.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.