More
    InicioCientíficos del Berkeley impulsan “machine learning” para estudio de la microbioma

    Científicos del Berkeley impulsan “machine learning” para estudio de la microbioma

    Publicado

    Cada año miles de millones de dólares son invertidos en el impulso de nuevas investigaciones que permitan el desarrollo de tecnología y/o dispositivos médicos que revolucionen la práctica médica tal y como la conocemos. Tal es el caso del machine learning o “aprendizaje profundo” que fruto de las inversiones en esta campo podría ser una herramienta muy importante para la investigación clínica.

    evolucion-inversion-investigacion--01

    Machine learning para el microbioma

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en el artículo titulado: 7 Startups Treating Disease Using the Microbiome, publicado en 2017 por los especialistas de Nanalyze, científicos del Laboratorio Nacional Lawrence en Berkeley se han concentrado en el uso de estas plataformas tecnológicas para el estudio de la microbioma. Una compañía que se ha fundado bajo el nombre de: Second Genome.

    Fundada en 2009, Second Genome está desarrollando terapias de microbioma a partir de las propias bacterias, utilizando una plataforma de descubrimiento de fármacos impulsada por el aprendizaje automático. Su principal candidato, SGM-1019, se encuentra en ensayos clínicos para tratar tanto la esteatohepatitis no alcohólica (enfermedad del hígado graso) como la enfermedad del intestino irritable.

    Tecnología e Hígado graso

    El objetivo de los investigadores de la ciudad de San Francisco, en los Estados Unidos, es establecer una tecnología que permita mejorar el diagnóstico y tratamiento del hígado graso. Una meta pertinente ya que, como lo ha documentado Saludiario el 50 por ciento de tus pacientes sufren de esta enfermedad y no lo sabe.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.