More
    InicioConoce las primeras radiografías 3-D a color del mundo

    Conoce las primeras radiografías 3-D a color del mundo

    Publicado

    Dentro de tu trabajo diario como médico, las radiografías son una herramienta extremadamente útil, pues sirven para tener una mejor idea de los problemas internos que aquejan a tus pacientes; sin embargo, a pesar de tratarse de un instrumento de apoyo que cuenta con varias décadas de existencia, durante los últimos años ha mostrado un importante avance.

    De manera tradicional, las radiografias son en blanco y negro, y aunque en años recientes finalmente se lograron obtener imágenes en 3D, ahora la tecnología ha permitido conseguir un nuevo avance al presentar las primeras radiografías a color en 3D.

    La tecnología fue desarrollada por científicos de las Universidades de Canterbury y Otago, ambas ubicadas en Nueva Zelanda, y su objetivo central es ofrecer imágenes más detallada y concretas que las obtenidas con las radiografías tradicionales, lo que se traducirá en mejores diagnósticos médicos.

    Para obtener este avance tecnológico, los investigadores desarrollaron un escáner que utiliza un detector que capta la información espectral, gracias a lo cual obtiene imágenes de color que los rayos X no obtienen. A su vez, el equipo cuenta con el chip Medipix3 que funciona de manera similar al sensor de una cámara digital, pero en este caso le permite distinguir entre un hueso, músculo, grasa, líquidos y el resto de materiales y tejidos del cuerpo humano.

    Primeras imágenes

    Por lo pronto, los desarrolladores de la invención han empleado el escáner para estudiar el cáncer, así como la salud ósea y articular en pacientes, aunque los científicos han expuesto que tienen planeado que la tecnología también será útil en otros campos médicos, desde odontología hasta la cirugía cerebral.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.