More
    InicioCientíficos de la UNAM crean aparato para detectar la diabetes mediante fluidos...

    Científicos de la UNAM crean aparato para detectar la diabetes mediante fluidos corporales

    Publicado

    En los últimos años la diabetes ha registrado un incremento exponencial en nuestro país hasta convertirse en una de las principales causas de muerte, lo que ha provocado que se realicen diversas investigaciones en torno. En ese sentido, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñaron un dispositivo que funciona para la detección de la diabetes, pero su principal innovación es que lo hace mediante fluidos corporales del paciente como saliva, sudor, lágrimas y sangre.

    De manera más específica, el dispositivo también destaca porque será de uso casero, aunque sus creadores afirmaron que apenas se encuentra en su etapa de prototipo, por lo que todavía es necesario realizar más pruebas para que pueda estar al alcance de los ciudadanos.

    Al respecto, la Dra. Catalina Elizabeth Stern Forgach, directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, afirmó que lo que se busca con este equipo es hacer accesible los exámenes de detección de la diabetes a la población, lo que ayudará para que las personas puedan estar al tanto de su propia salud en cualquier momento.

    Con este modelo que suma tecnología de punta al alcance de la ciudadanía, a través del método médico de medición con lectores electrónicos, también se reducen costos y tiempos en la realización de estos estudios clínicos, que por lo regular se tienen que hacer cada mes.

    Por otra parte, otra ventaja del equipo es que permitirá la detección de la diabetes en puntos alejados de las grandes ciudades que no cuentan con laboratorios especializados en los que normalmente se realizan este tipo de pruebas.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.