More
    InicioCientíficos de la UNAM crean aparato para detectar la diabetes mediante fluidos...

    Científicos de la UNAM crean aparato para detectar la diabetes mediante fluidos corporales

    Publicado

    En los últimos años la diabetes ha registrado un incremento exponencial en nuestro país hasta convertirse en una de las principales causas de muerte, lo que ha provocado que se realicen diversas investigaciones en torno. En ese sentido, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñaron un dispositivo que funciona para la detección de la diabetes, pero su principal innovación es que lo hace mediante fluidos corporales del paciente como saliva, sudor, lágrimas y sangre.

    De manera más específica, el dispositivo también destaca porque será de uso casero, aunque sus creadores afirmaron que apenas se encuentra en su etapa de prototipo, por lo que todavía es necesario realizar más pruebas para que pueda estar al alcance de los ciudadanos.

    Al respecto, la Dra. Catalina Elizabeth Stern Forgach, directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, afirmó que lo que se busca con este equipo es hacer accesible los exámenes de detección de la diabetes a la población, lo que ayudará para que las personas puedan estar al tanto de su propia salud en cualquier momento.

    Con este modelo que suma tecnología de punta al alcance de la ciudadanía, a través del método médico de medición con lectores electrónicos, también se reducen costos y tiempos en la realización de estos estudios clínicos, que por lo regular se tienen que hacer cada mes.

    Por otra parte, otra ventaja del equipo es que permitirá la detección de la diabetes en puntos alejados de las grandes ciudades que no cuentan con laboratorios especializados en los que normalmente se realizan este tipo de pruebas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.