More
    InicioCientíficos de EE.UU. lograron revertir el Alzheimer en cerebros de ratones

    Científicos de EE.UU. lograron revertir el Alzheimer en cerebros de ratones

    Publicado

    Considerada como una de las principales causas de dependencia en los adultos mayores, el Alzheimer es una enfermedad que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a 47 millones de personas, pero se estima que para el año 2030 la padecerán 74 millones, principalmente porque la esperanza de vida va en aumento y porque hasta el momento no se ha logrado identificar una manera de curarla.

    Pero gracias a las diversas investigaciones que se realizan en torno a ella, parece que eso podría cambiar porque uno de los trabajos más prometedores fue llevado a cabo por científicos del Instituto de Investigación Lerner de la Clínica Cleveland, ubicada en Estados Unidos, e identificó una forma para lograr revertir el Alzheimer en ratones de laboratorio.

    En este caso, los especialistas descubrieron que el agotamiento gradual de la enzima BACE1 invierte por completo el Alzheimer, lo que ayudó a los animales para que mejoraran su función cognitiva.

    Al respecto, el investigador Riqiang Yan, quien encabeza este trabajo, mencionó que es la primera vez que se obtienen pruebas tan contundentes de una forma para revertir el Alzheimer, aunque todavía es necesario comprobar si es factible probarlo en humanos.

    Hasta donde sabemos, ésta es la primera observación de una inversión tan dramática de la deposición de amiloide en cualquier estudio de modelos de ratón con enfermedad de Alzheimer, por lo que estamos muy emocionados y esperanzados en que sea el inicio de lograr encontrar una cura contra la enfermedad.

    Si bien en México las estadísticas en torno al Alzheimer son inciertas, el Instituto Nacional de Geriatría (ING) afirma que al menos 800 mil mexicanos padecen de esta enfermedad neurodegenerativa, aunque la cifra podría ser mucho más elevada.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.