More
    InicioDiseñan nuevo algoritmo matemático contra el cáncer

    Diseñan nuevo algoritmo matemático contra el cáncer

    Publicado

    La implementación de la tecnología es básica dentro del campo de la medicina porque permite el desarrollo de nuevas herramientas para atacar graves problemas de salud pública como es el caso del cáncer, situación que motivó a un grupo de científicos a crear un algoritmo matemático contra esta enfermedad.

    En este caso, investigadores del Centro de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Navarra (Unav), ubicada en España, desarrollaron un algoritmo matemático que permite localizar vulnerabilidades del metabolismo de los tumores, lo que serviría para impedir que las células malignas continuarán desarrollándose dentro del paciente.

    Al respecto, Iñigo Apaolaza, investigador de la Unav y autor del estudio, explicó en qué consiste el algoritmo matemático diseñado y la forma en que ayudará a combatir el cáncer.

    Las células tumorales necesitan una serie de compuestos para crecer y sobrevivir, por lo que para fabricarlos, sus genes forman redes metabólicas, muy similares a las redes de carreteras que utilizamos cada día. Lo que hemos logrado con nuestros algoritmos y métodos matemáticos es identificar qué genes son imprescindibles para que una célula tumoral produzca estos compuestos y, por lo tanto, sobreviva.

    Por lo pronto, el algoritmo ha sido probado in vitro para combatir la proteína RRM1 del mieloma múltiple, al descubrirse que se trata de un componente esencial para el desarrollo del cáncer, obteniendo resultados positivos. Ahora, lo que se planea es continuar con las investigaciones y que el algoritmo funcione contra más tipos de cáncer para ayudar a detener el crecimiento de los tumores y brindarle nuevas esperanzas de vida a los pacientes.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.