More
    InicioCientíficos chinos mejoran desempeño antibacteriano de implantes de titanio

    Científicos chinos mejoran desempeño antibacteriano de implantes de titanio

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de científicos e investigadores del Instituto de Nanoenergía y Nanosistemas de Beijing (BNNI), en coordinación con los expertos de la Academia de Ciencias de China (CAS) y de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong (HKU), tres de las instituciones académicas más destacadas que existen en el continente asiático, desarrollaron una investigación por la cual se reveló la efectividad y eficacia en el tratamiento antibacteriano a partir del uso de implantes de titanio.

    Un estudio que podría llegar a ser uno de los más importantes a nivel mundial si se toma como base que el problema de la resistencia bacteriana será un punto delicado en el futuro más inmediato donde, de acuerdo con la Review on Animicrobial Resistence, provocará más muerte que el cáncer y la diabetes, juntas.

    muertes-resistencia-bacteriana

    Con esto en mente y a la luz de la investigación publicada en la revista Nature Communications el pasado 24 de mayo, los científicos chinos encontraron una manera para mejorar el desempeño antibacteriano del material biomédico de titanio usado en implantes dentales y ortopédicos.

    En este sentido, el Dr. Feng Hongqing, uno de lo principales responsables del trabajo de investigación, explicó que si bien el titanio es uno de los materiales más usados para elaborar implantes médicos porque tiene excelentes biocompatibilidad y resistencia, carecen de capacidad antibacteriana, lo que resulta en riesgo de infección por bacterias tras la implantación.

    La aplicación de una corriente eléctrica externa dota al material de una fuerte habilidad para eliminar las bacterias circundantes. Además, después de la carga, su biocompatibilidad permanece inalterada [..] los estudios ofrecen una nueva percepción del uso de la electricidad para mejorar los biomateriales como un complemento a otras medidas antibacterianas. Esta nueva aproximación es prometedora para la aplicación clínica.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    No todo es memorización: técnicas de aprendizaje activo para el ENARM 2025

    Algunas técnicas de aprendizaje activo de utilidad para el ENARM son los mapas mentales, las flashcards y la estrategia de Feynman.

    Medicina y religión: Hospitales construidos dentro de iglesias

    Uno de los hospitales construidos dentro de iglesias más antiguos del mundo se encuentra en México y fue una iniciativa de Hernán Cortés.

    Linfoma de Hodgkin: semáforo con sus síntomas para su detección

    Aunque se desconoce el origen del linfoma de Hodgkin por lo regular es más común entre personas de 15 a 35 y de 50 a 70 años.

    Más contenido de salud

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    No todo es memorización: técnicas de aprendizaje activo para el ENARM 2025

    Algunas técnicas de aprendizaje activo de utilidad para el ENARM son los mapas mentales, las flashcards y la estrategia de Feynman.

    Medicina y religión: Hospitales construidos dentro de iglesias

    Uno de los hospitales construidos dentro de iglesias más antiguos del mundo se encuentra en México y fue una iniciativa de Hernán Cortés.