More
    InicioCientíficos canadienses desarrollaron dispositivo que detecta melanomas en tiempo real

    Científicos canadienses desarrollaron dispositivo que detecta melanomas en tiempo real

    Publicado

    La tecnología se ha convertido en uno de los principales aliados de la salud y gracias a su apoyo ha sido posible el lograr combatir enfermedades con una mayor eficacia, además de que también se trata de un soporte para lograr mejores diagnósticos, lo cual queda reafirmado con el trabajo de unos científicos canadienses, quienes diseñaron un dispositivo de nombre The sKan, el cual puede revisar el cuerpo humano al instante para detectar si presenta indicios de melanoma, considerado como el cáncer de piel más peligroso que existe.

    Como sucede en la mayoría de los tumores, el principal secreto consiste en detectar el cáncer cuando se encuentra en sus primeras etapas, lo que incrementa las probabilidades de éxito en el paciente. De esta forma, estudiantes de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad McMaster (UM), ubicada en Ontario, lograron diseñar un dispositivo portátil que analiza el cuerpo del paciente y puede detectar si padece melanoma o no.

    The sKan cuenta con una tecnología que utiliza una serie de resistencias térmicas sensibles para construir un mapa de calor de la región sospechosa de la piel y de esta forma poder detectar áreas de células malignas, lo cual le serviría al especialista para determinar si el paciente presenta indicios de melanoma y así poder actuar de inmediato para combatir la enfermedad.

    A su vez, la señal detectada por el sensor portátil se envía una computadora para que muestre los resultados a través de un mapa de calor y una gráfica de tiempo de temperatura, junto con una breve interpretación de los hallazgos detectados, todo al instante y en tiempo real.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.