More
    InicioCientíficos asocian la presencia de una bacteria con el desarollo de cáncer...

    Científicos asocian la presencia de una bacteria con el desarollo de cáncer de mama

    Publicado

    En la actualidad, el cáncer de mama se ha posicionado como una de las enfermedades más peligrosas y de mayor incidencia a nivel mundial, por lo que de manera constante se realizan estudios en todo el mundo para buscar investigar más sobre su origen y desarrollo, con lo que se busca entenderla mejor y de esta forma emprender nuevas formas de combatirla.

    En este caso, un estudio reciente realizado por investigadores de la Clínica Cleveland (CC), ubicada en Estados Unidos, descubrió que existe una bacteria la cual podría tener una relación directa con la aparición de este tipo de cáncer.

    De forma más concreta, los investigadores encontraron que los tejidos sanos tienen una mayor concentración de la bacteria Methylobacterium, la cual vive habitualmente en el cuerpo humano; en contraste, los tejidos afectados por el cáncer de mama presentan una menor cantidad de esta bacteria.

    En ese sentido, el trabajo de los investigadores marca un precedente en la investigación sobre este mortal tipo de cáncer, aunque todavía falta mucho por investigar para determinar a qué se debe esta relación y determinar si la enfermedad ahuyenta a este tipo de bacterias o si por el contrario, una mayor presencia de la bacteria ayuda a los tejidos a protegerse contra el cáncer de mama.

    Es por lo anterior que los investigadores han comentado que el cáncer de mama podría aumentar o disminuir cierto tipo de bacterias que habitan en el cuerpo, por lo que el descubrimiento serviría para pronosticar la enfermedad en sus primeras fases o inclusive antes de que aparezca.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.