More
    InicioCientífico del IPN crea el primer anticonceptivo natural

    Científico del IPN crea el primer anticonceptivo natural

    Publicado

    Después de 15 años de estudios, el investigador Rafael Silva Torres, del Instituto Politécnico Nacional, consiguió aislar un compuesto orgánico de la planta, conocida popularmente como “siempreviva”, el cual, dijo el experto, posee cualidades espermicidas y podría emplearse en un fármaco que ayude al control de la natalidad.

    Silva Torres obtuvo la patente de su descubrimiento después de haber realizado un sinfín de estudios farmacológicos practicados a la sustancia activa. “Ya hemos comprobado que es 100 por ciento efectivo y que no genera efectos secundarios”, aseguró el científico de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB).

    Hasta hace un tiempo, en 103 países se empleaban espermicidas desarrollados con nanoxinol 9, pero después de haber comprobado que causaba efectos secundarios adversos como irritación en la mucosa vaginal, la sustancia fue retirada del mercado. Esto representaba un gran problema porque causaba que el VIH penetrara con facilidad al organismo”, dijo el experto.

    Por tal motivo, Silva Torres decidió crear un producto efectivo que garantizara la seguridad de las personas.

    El investigador aseguró que países como Estados Unidos y China se encuentran trabajando en el desarrollo del anticonceptivo ideal sin que tengan éxito hasta el momento. “En México ya contamos con esta patente y hay planes de producirlo en diferentes maneras farmacéuticas para comercializarlo en todo el mundo”, dijo Rafael Silva Torres.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.