More
    InicioChinos inventan arroz morado para combatir la diabetes y el cáncer

    Chinos inventan arroz morado para combatir la diabetes y el cáncer

    Publicado

    Científicos e investigadores chinos han desarrollado un producto que, a través de la manipulación genética, puede representar un beneficio en la reducción del riesgo de padecer enfermedades asociadas con las principales causas de muerte en el mundo. Se trata de un compuesto de arroz morado que podría prevenir enfermedades como el cáncer y la diabetes y su producción a escala mundial podría hacer que llegue a México en el futuro próximo.

    Transgen Apilment II

    ¿En qué consiste?

    Con esto en mente y de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por la cadena de noticias internacional Hindustan Times, es una tecnología aplicada a la industria alimenticia que los científicos chinos han diseñado para la contención de enfermedades crónicas derivadas de:

    • La diabetes Mellitus;
    • Algunos tipos de cáncer; y algunas
    • Enfermedades cardiovasculares.

    Para su desarrollo, el equipo chino de la Universidad Agrícola del Sur de China (USC) encabezado por el ingeniero genético Yao Guang-Liu describió a este trabajo de investigación como una herramienta útil para el paciente no solo de esta región del planeta, sino para todas las partes del mundo.

    Hemos desarrollado un sistema altamente eficiente, denominado transgén apilamiento II que permite el montaje de un gran número de genes en vectores individuales para la transformación de plantas. Prevemos que este sistema de vector tendrá muchas aplicaciones potenciales en esta era de la biología sintética y la ingeniería metabólica, ya que aunque estos compuestos que promueven la salud son naturalmente abundante en algunas variedades de arroz negro y rojo, que están ausentes en los granos de arroz pulido, porque la cáscara, el salvado y el germen se han eliminado, dejando sólo el endospermo.

    Causas de muerte en México

    En nuestro país, las principales causas de muerte se derivan de enfermedades relacionadas con la salud cardiovascular, de acuerdo con la siguiente estadística elaborada por la plataforma digital Statista (2015)

    060317muertes_enfermedad

    ¿Sería útil este producto para el paciente mexicano?

    Imagen: HT

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.