More
    InicioSalud a DiarioChina, aliado de EE.UU. en la emergencia de opioides al regular fármacos

    China, aliado de EE.UU. en la emergencia de opioides al regular fármacos

    Publicado

    Se conoce sobre la emergencia actual por la sobredosis de opioides en Estados Unidos, en donde las autoridades de salud realizan diversas acciones para acabar con el problema, es por esto que el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Tom Price, mencionó que China es un aliado al suspender la producción de 4 fármacos que se utilizan para producir opioides sintéticos.

    Durante su informe hacia los medios de comunicación, Tom Price resaltó que China se convierte en un ‘increíble aliado’ gracias a las acciones que realiza para disminuir la adicción opiácea de Estados Unidos. Además, la regulación de fármacos en el país asiático fue inmediata, cuando identificaron la amenaza de las sustancias peligrosas para la salud, como el fentalino.

    Dentro de los fármacos que fueron regulados en China, se conoce al U-47700 que era considerado como una alternativa de uso legal del fentanilo y otros derivados como el carfentanil, sustancias que aumentan el índice de consumo entre los adictos a los opiáceos. Asimismo, el país suspendió la producción de tres fármacos más al considerarse como sustancias mortales.

    Existe una preocupación por la capacidad cambiante de individuos de formular nuevas composiciones químicas, de manera inmediata, que son una droga diferente y que aún no están controlados.

    Cabe recordar las antiguas declaraciones de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, en donde sugerían que China sería la principal fuente productora de opioides sintéticos. Ante lo cual, ambos países lograron la unión de esfuerzos para luchar contra la epidemia de drogas.

    Más recientes

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Más contenido de salud

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.