More
    InicioChina enviará médicos y dosis de vacunas contra el ébola al Congo

    China enviará médicos y dosis de vacunas contra el ébola al Congo

    Publicado

    En la actualidad, el nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo es una de las preocupaciones más graves que existen e inclusive la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó esta reaparición dentro de los principales problemas sanitarios que se deben de vigilar.

    De manera previa, la OMS autorizó la aplicación de una vacuna experimental contra el ébola entre la población, la cual ya empezó a ser aplicada debido a que se detectaron casos en las zonas urbanas del país africano, pero para reforzar la ayuda y evitar que este nuevo problema se incremente, ahora China informó el envío de 4 médicos especialistas junto con dosis de una vacuna desarrollada por el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades (CCDC).

    De acuerdo con el plan inicial, los médicos chinos estarán un mes en el Congo y principalmente se van a enfocar en zonas alejadas en las que se han registrado brotes y que son de difícil acceso pata el gobierno local, además de que llevan varias dosis para ser aplicadas en quienes sean detectados con ébola.

    Al respecto, es importante mencionar que China es el tercer país del mundo en desarrollar una vacuna autorizada para combatir el ébola, tan sólo después de Estados Unidos y Rusia, por lo que se espera que su apoyo sea suficiente y contener este brote de ébola que hasta el momento ha provocado 27 muertes.

    Por otra parte, además de ayudar a la población afectada, se ha hecho énfasis en que los médicos cuenten con la protección adecuada para evitar que ellos se contagien y se conviertan en víctimas, debido a que la semana pasada se registró la primera muerte de una enfermera en el Congo a causa del ébola.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.