More
    InicioChina ordena retirar fármaco para el corazón por posible riesgo carcinogénico

    China ordena retirar fármaco para el corazón por posible riesgo carcinogénico

    Publicado

    La Comisión Nacional para la Salud y la Planeación Familiar de China (NHFPC) ordenó a todas las instituciones médicas locales suspender el uso de un medicamento de la compañía Zhejiang Huahai Pharmaceutical. La decisión de la instancia gubernamental constituye un nuevo episodio en el escándalo farmacéutico ocasionado por presuntas impurezas en la fabricación de productos especializados.

    De acuerdo con la agencia Reuters, el escándalo farmacéutico de Huahai puede rastrearse hasta inicios de este julio, cuando la Agencia Europea de Medicinas (EMA) encontró impurezas ligadas al desarrollo de cáncer en el compuesto Valsartán, una sustancia activa utilizada en medicamentos para controlar padecimientos del corazón.

    Ya desde la semana pasada otras instituciones de salud, incluida la misma Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), habían retirado del mercado múltiples medicamentos con Valsartán. Sin embargo, como la autoridad china también se ha unido a las acciones contra la compañía, el escándalo farmacéutico le ha costado a Huahai el 1.93 por ciento del valor de sus acciones en la bolsa de Shanghái; su punto más bajo desde febrero de este año.

    De acuerdo con la EMA, la impureza N-nitrosodimetilamina (NMDA) podría haber empezado a contaminar el Valsartán a partir de 2012, cuando la compañía realizó varios cambios a su proceso de manufactura. A pesar que Huahai ha detenido la producción y comenzado la retirada del medicamento, la empresa afirma que este escándalo farmacéutico es desproporcionado, pues no se tiene suficiente evidencia sobre los supuestos efectos cancerígenos de la impureza.

    Este escándalo farmacéutico se une al protagonizado por Changchun Changsheng Life Sciences, que la semana pasada fue acusada de falsificar registros de la producción de sus vacunas contra la rabia. Desde el incidente, la policía de China ha comenzado el proceso para obtener órdenes de arresto contra 18 miembros de la compañía.

    Gracias a los escándalos de Huahai y Changsheng, el China Universal CSI Health Care Index ETF (encargado de rastrear el valor de las acciones de las principales firmas del cuidado de la salud en el país) acumuló su tercer día consecutivo de pérdidas, con una baja de 2.9 por ciento al cierre de la bolsa de Shanghái este lunes.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.