More
    InicioSenado chileno aprueba decreto a favor de la salud y derechos humanos...

    Senado chileno aprueba decreto a favor de la salud y derechos humanos de las mujeres

    Publicado

    Este 20 de julio de 2017, autoridades del Poder Legislativo en Chile resolvieron la aprobación de un decreto que ordena la disminución penal en las restricciones que actualmente existen en esta país de Latinoamérica, considerado por la organización internacional Human Rights Watch (HRH) como la nación más estricta del continente americano y una de las más ortodoxas en todo el mundo.

    La decisión senatorial

    5 años de cárcel a quien practique un aborto

    Con esto en mente y de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por la cadena de noticias internacional de HRW, la aprobación se dio en un ánimo de reducir las condenas sociales y legales que representa el aborto en esta región del sur del continente, ya que, originalmente y conforme al Código Penal de Chile, artículos 342 (3) y 344 de 1874, la realización de este procedimiento por médicos y pacientes es un delito que se pena con hasta cinco años de cárcel.

    Al respecto, el doctor José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch explicó que la implementación de estas medidas representan un beneficio no sólo para la salud del paciente, que muchas ocasiones mira en la clandestinidad la posibilidad de llevar a cabo esta práctica con todos los posibles riesgos que esto implica; sino, además, en buena parte de los profesionales de la salud que debía de verse obligados a no realizar un aborto, aunque esto atentara contra la salud médica del paciente y el producto de su concepción.

    La prohibición absoluta del aborto en Chile ha sido una política pública cruel y perniciosa. Por esa razón, la votación en el Senado de Chile implica un avance significativo en la protección de la salud y los derechos de las mujeres. Los médicos ya no tendrán que negar la atención a mujeres que estén en una situación desesperada o de riesgo para la vida y obligarlas a recurrir a procedimientos clandestinos o inseguros.

    ¿Sí o no al aborto?

    A nivel mundial, la percepción sobre el aborto es una condición que se mira con buenos ojos en países en países como México y España, donde la opinión favorable respecto al aborto es mayor a la población que se encuentra en contra de que se lleve a cabo esta práctica. Esto, de acuerdo con una evaluación realizada por los especialistas de la agencia digital Statista.

    Poblacion-Pro-Prohibicion-Aborto-Paises-2015

    Sin embargo, en naciones como JapónRusia e Italia, la negación relacionada con este procedimiento continúa en los primeros lugares de la opinión pública, con un registro de desaprobación del hasta el 27 por ciento de aprobación de toda la población en aquellos países.

    Tú: ¿estás a favor del aborto?

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.