More
    IniciocoronavirusChile prohíbe las segundas dosis de vacuna AstraZeneca

    Chile prohíbe las segundas dosis de vacuna AstraZeneca

    Publicado

    Las autoridades sanitarias de Chile informaron el lunes que prohibirán las segundas dosis de la vacuna COVID-19 de AstraZeneca en hombres menores de 45 años, quienes recibirán Pfizer para finalizar su inmunización a partir de esta semana.

    Se completará su vacunación con Pfizer

    “Para aquellos (hombres) menores de 45 años que ya recibieron una vacuna de AstraZeneca, se determinó qué completen su vacunación con Pfizer”. Dijo la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

    El pasado 3 de junio, un caso confirmado de trombosis en un joven de 31 años llevó a suspender temporalmente la administración de segundas dosis de la vacuna inglesa, que solo se aplica en mujeres mayores de 55 años.

    ¿Esto es seguro?

    Añadió que se tiene información “de otros países que ya han completado su vacunación. Hay un estudio de CombiVacs (España) que demuestra la efectividad de la combinación de las dos vacunas”.

    El encierro se prolongará

    Además, las autoridades sanitarias chilenas anunciaron que extenderán por tres meses adicionales la declaración de alerta sanitaria adoptada para enfrentar la pandemia de coronavirus que vencía a finales de este mes. En medio de un alza en los contagios.

    La semana pasada, algunas comunas de la capital Santiago que habían salido de cuarentena volvieron al confinamiento por los crecientes casos. Lo anterior, pese al masivo plan de vacunación que lleva adelante el país sudamericano desde febrero.

    “La alerta sanitaria que dura hasta el 30 de junio será extendida por tres meses hasta el 30 de septiembre”, dijo la subsecretaria de Salud.

    ¿Cómo va la vacunación en Argentina?

    Las autoridades han insistido en el llamado a la población a vacunarse y aunque los rezagados del programa se redujeron a la mitad. Unas 412 mil personas entre 23 y 39 años, “todavía sigue siendo un número que consideramos importante”, destacó la funcionaria.

    En las últimas 24 horas, la ocupación de la unidad de cuidados intensivos (UCI) se ubicó por encima del 95%. Luego de registrar 3.290 pacientes en estado grave (una de las cifras más altas desde la llegada del virus), lo que implica que solo hay 160 camas críticas libres en todo el país.

    Las infecciones se siguen sumando

    Además, se sumaron 6.234 infecciones y 97 defunciones, dejando el saldo total de la pandemia en más de 1,46 millones de casos y 30.804 defunciones y una tasa nacional de positividad -número de pruebas de PCR positivas por 100 realizadas- del 8%.

    Desde el Ministerio de Salud informaron que el 73% de los contagios registrados la semana pasada corresponden a personas que no habían completado su vacunación.

    El país ha mantenido el estado de emergencia por catástrofe durante más de un año, el toque de queda de las 10 de la noche a las 5 de la mañana y las fronteras cerradas hasta el 30 de junio.

    Fuente: Reuters.

    Notas relacionadas:

    COVID-19: el 73% de los ancianos sufrieron abuso durante el encierro

    POR? FDA pide desechar millones de dosis contra la COVID-19 de Johnson & Johnson

    ¿Lo sabías? 1 de cada 4 mexicanos se infectó de COVID-19 en 2020

    Tipos de médicos que serán más solicitados después del COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.