More
    InicioBusca Chile combatir el VIH penalizando su contagio intencional

    Busca Chile combatir el VIH penalizando su contagio intencional

    Publicado

    Han pasado 35 años desde que se dio a conocer de manera pública la existencia del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH); sin embargo, algunos estudiosos afirman que los primeros casos de la enfermedad datan de mediados del siglo XX. Lo más valioso, en términos de salud, es que en la mayoría de los países el VIH/Sida ha pasado de ser una enfermedad mortal a una tratable.

    Si bien la mayoría de las naciones que se ven afectadas por un incremento en los contagios de VIH son africanas que viven en pobreza extrema, un caso que ha llamado particularmente la atención es el de Chile, país sudamericano que, tan sólo para dimensionar la magnitud del problema, desde el 2010 a la fecha ha mostrado un incremento del 96 por ciento en contagios del virus.

    A raíz de tal panorama, el Ministerio de Salud de Chile ha propuesto penalizar el contagio intencional de VIH como una posible medida para combatir la incidencia de la enfermedad. La medida ya se encuentra tan avanzada que el Parlamento del país ya ha presentado una iniciativa de ley para penalizar, en grado mínimo, a quienes “a sabiendas de ser portadores del virus del VIH y que se encuentra en el período que puede efectivamente ser transmitido, contagien o pongan en peligro la vida o salud mediante relaciones sexuales a otra persona sin contar con su conocimiento”.

    De igual forma, de acuerdo con las autoridades de salud de Chile, se calcula que existen alrededor de 40 mil personas infectadas con el virus pero que lo desconocen, siendo el segmento más afectado el de los jóvenes de 15 a 25 años.

    De esta manera, Chile se sumaría a otras naciones como Estados Unidos, Uganda y España en las que el contagio intencional del VIH está penalizado.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.