More
    InicioChihuahua registra aumento en índice de donadores de sangre

    Chihuahua registra aumento en índice de donadores de sangre

    Publicado

    Autoridades del Gobierno de Chihuahua a través de la Dirección General de servicios sanitarios de la Secretaría de Salud (SSCh) de la localidad, dieron a conocer un balance positivo relacionado con el índice de donadores de sangre que de acuerdo con los últimos años ha visto un mayor número de participantes que se apersonan en alguna de las clínicas especializadas para la captación de material sanguíneo.

    Los de la Sierra, los más generosos

    Con esto en mente y de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por el diario local El Cambio de Chihuahua, los habitantes de las zonas aledañas a la Sierra, son las personas que más han donado sangre de todo el territorio. Un dato que no sólo habla de la calidad moral de los integrantes de este sector de la sociedad, sino, además, de que es posible fomentar este hábito incluso en las regiones más distantes y recónditas de la República Mexicana.

    Al respecto, el director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), Gilberto Grijalva, reconoció que la captación de sangre ha visto un aumento desde el año 2004 gracias a la participación de instituciones de educación, empresarios y organizaciones de la sociedad civil que han incentivado la donación voluntaria.

    • 2004: 19 por ciento de la población fue donadora;
    • 2017: 70 por ciento de la población es donadora voluntaria;
    • 2020: se espera que llegue al 100 por ciento de la población.

    Un donador voluntario altruista, es aquel ser humano que sabiéndose sano da una parte de si para ayudar a otro sin esperar nada a cambio. Cada uno de ellos son un pilar fundamental en el programa de donación voluntaria. En cada una de las caravanas que hemos realizado en la zona serrana a pesar del frío, hemos tenido un alto número de donantes, por ejemplo en la última visita al municipio de Guachochi, recibimos a un total de 174 donadores, en una jornada de dos días.

     


     

    Te recomendamos leer: Guía Práctica para la Donación de Sangre

    Imagen: Saludiario

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.