More
    InicioChihuahua estrena Red de Municipios por la Salud

    Chihuahua estrena Red de Municipios por la Salud

    Publicado

    El actual gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, en compañía del secretario de Salud, José Narro Robles, instaló la Red de Municipios por la Salud, la cual tiene como misión fomentar las vías de comunicación que permitan lograr objetivos en materia sanitaria.

    La Red, dirigida por el doctor Manuel Rodríguez Robles, buscará que los municipios con menos infraestructura médica puedan tener acceso a mejores tratamientos.

    Durante el evento, el secretario Narro hizo hincapié en que la salud no se encuentra en los hospitales ni en las unidades médicas, sino en los hogares, la familia, el trabajo y la comunidad, donde se debe conservar.

    Aseguró que es importante construir hospitales, pero lo más valioso es desarrollar y establecer mecanismos que permitan preservar la salud de la población a partir de buenos hábitos.

    Por su parte, el titular de Salud de Chihuahua, Ernesto Ávila Valdez, señaló que la salud no es tema exclusivo de médicos, sino que compete a los diversos sectores de la sociedad, de modo que la acción comunitaria resulta fundamental para impactar en las condiciones de ambientes que favorezcan su desarrollo.

    Corral Jurado celebró que en esta estrategia confluyan autoridades municipales de diversas corrientes partidistas, ya que, dijo, trabajarán unidas a fin de garantizar el derecho a la salud, con lo cual también se garantiza el derecho a las libertades y la posibilidad de desarrollar el potencial de los individuos.

    Imagen: pan.senado.gob.mx

    Más recientes

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Más contenido de salud

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.