More
    Inicio#BreakingNewsChatGPT escribe 10 mitos sobre la diabetes y su precisión sorprende

    ChatGPT escribe 10 mitos sobre la diabetes y su precisión sorprende

    Publicado

    • El término Inteligencia Artificial fue acuñado por el informático John McCarthy en 1956.
    • A grandes rasgos consiste en replicar por medio de computadoras las funciones que antes eran propias de los humanos.
    • El chatbot más poderoso del mundo logró escribir 10 minutos sobre la diabetes en tan solo un par de segundos.

     

    La tecnología tiene una nueva herramienta que ha sorprendido a todo el mundo y se trata de ChatGPT. Hasta el momento es la versión más poderosa de la Inteligencia Artificial y sus utilidades parecen no tener final. Además sus capacidades se pueden mejorar para obtener todavía más beneficios. ¿Pero alguna vez podrá reemplazar a un médico?

    Para empezar, se trata de un chatbot desarrollado por la compañía OpenAI. A diferencia de otras versiones puede mantener conversaciones escritas tan perfectas que simulan ser de un humano. El programa cuenta con una característica adicional que ninguno otro tiene: puede generar contenido al instante.

    Tiene un algoritmo tan potente que incluso puede escribir textos elaborados. A diferencia de otras opciones sus respuestas ya no son monótonas y predecibles sino que realmente escribe como si fuera una persona real.

    Experimentos que se han realizado para conocer sus capacidades

    De hecho, en el pasado un equipo de investigadores realizó un estudio que fue publicado en Medrxiv. Consistió en utilizar ChatGPT para responder el United States Medical Licensing Exam (USMLE). Se trata de la prueba que deben presentar todos los médicos para poder ejercer su profesión en Estados Unidos. De forma convencional se puede decir que es la versión del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) de la Unión Americana.

    Lo más sorprendente fue que logró superar las tres fases en que consiste el examen. Obtuvo una alta calificación en los rubros de conocimientos médicos, ciencias básicas, razonamiento clínico y bioética.

    Mitos sobre la diabetes tipo 2

    Pero ahora una doctora mexicana hizo un nuevo experimento. Con apoyo de ChatGPT solicito 10 mitos sobre la diabetes tipo 2. Lo más sorprendente fue que al instante obtuvo la respuesta y mediante un video se puede ver el proceso.

    1. La diabetes tipo 2 solo afecta a personas mayores.
    2. La diabetes tipo 2 es causada por comer demasiada azúcar.
    3. La diabetes tipo 2 se puede curar con dieta y ejercicio.
    4. La diabetes tipo 2 no es tan grave como la tipo 1.
    5. Si tienes diabetes tipo 2 no puedes comer dulces.
    6. Si tienes diabetes tipo 2 debes evitar todos los carbohidratos.
    7. La diabetes tipo 2 es contagiosa.
    8. La diabetes tipo 2 no tiene efectos a largo plazo.
    9. Si tienes diabetes tipo 2 debes tomar insulina todos los días.
    10. La diabetes tipo 2 se puede prevenir simplemente manteniendo un peso saludable.

     

    @linfocitoestrategico

    Respuesta a @checostuff crear contenido con inteligencia artificial #medicos #doctores #consultorio #clinica #chatgpt

    ♬ sonido original – Linfocito Estratégico | Ruth

    ¿Las respuestas están bien justificadas?

    Al analizar las respuestas sobre los mitos se puede observar que todos están bien sustentados. Por lo mismo, la doctora menciona que se trata de una herramienta para los profesionales de la salud. Si deseas crear contenido es una opción que tienes a tu alcance para obtener información no solo sobre salud sino prácticamente sobre cualquier tema.

    Por otra parte, a la fecha ChatGPT ha generado un fuerte debate entre la comunidad científica. De acuerdo con lo publicado en el diario británico The Guardian, el trabajo de la Inteligencia Artificial no puede ser considerado como un autor en artículos de investigación.

     

    También lee:

    ChatGPT no es perfecto: Falla al transmitir empatía en personas con depresión

    ChatGPT sorprende: La IA aprueba los exámenes para ser médico

    ChatGPT sorprende porque puede escribir artículos científicos: ¿La Inteligencia Artificial podrá reemplazar a los médicos?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.