More
    InicioCertificación del CIEES llega a Universidad Veracruzana

    Certificación del CIEES llega a Universidad Veracruzana

    Publicado

    Autoridades de la Facultad de Medicina de la reconocida Universidad Veracruzana (UV), institución pública del Estado de Veracruz, dieron a conocer que el pasado jueves 6 de abril, el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) entregó la certificación a través de la cual los estudiantes de la carrera de Medicina podrán desempeñar sus funciones en las instituciones sanitarias de la región.

    En ese orden de ideas y de acuerdo con la información depositada de un artículo publicado por el diario local El mundo de Orizaba, la acreditación oficial del nivel 1 del CIEES llegó luego de una evaluación que comenzó en el mes de noviembre del año pasado que puso en tela de juicio la clausura de los campos clínicos en la institución educativa.

    Al respecto, Alejandro Pimentel Domínguez, director de la facultad de Medicina de la UV, explicó que para este semestre, se tienen firmados los convenios con:

    • El Hospital Regional;
    • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS);
    • Jurisdicciones sanitarias; y algunas delegaciones del
    • IMSS-Prospera .

    Nos visitaron en el mes de noviembre y hasta el día de ayer nos dieron el resultado oficial. La realidad fue que existía el riesgo en el sentido de que nos cerraran los campos clínicos. Por esa razón, se actualizaron los convenios con la intención de tener los campos clínicos vigentes para la formación, para que cuando el alumno salga a su servicio, no tenga ningún riesgo de poder accesar a ello.

    En contraste, la Facultad de Medicina se encontraba en un momento decisivo, ya que desde mayo de 2015 se había vencido la certificación previa de CIEES que vinculaba a los estudiantes de esta carrera con los diferentes campos clínicos en el Hospital de Río Blanco, Hospital General de Orizaba, Jurisdicciones Sanitarias, Centros de Salud y Unidades de Prospera.

     

    Imagen: Universidad Veracruzana (UV)

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.