More
    InicioCerrarán escuelas y centros de salud en Guerrero hasta que el gobierno...

    Cerrarán escuelas y centros de salud en Guerrero hasta que el gobierno garantice seguridad

    Publicado

    La semana pasada un grupo de 50 civiles armados emboscó a elementos de la Policía Estatal Rural de Guerrero en el municipio de Eduardo Neri. El altercado resultó en un agente muerto, otros cuatro heridos y el bloqueo de una carretera, donde los atacantes incendiaron seis vehículos para bloquear el paso por la zona antes de desaparecer por la maleza.

    Ante estos hechos de violencia, el alcalde de Eduardo Neri, Pablo Higuera, afirmó que escuelas a instituciones de salud de la localidad permanecerán en suspensión de actividades. Tres comunidades resultarán afectadas por este paro de operaciones médicas y educativas, que se suman al grupo de demarcaciones que, en respuesta a la ola de agresiones en Guerrero, ya no pueden gozar de ciertos servicios básicos.

    Días antes, un hospital comunitario en el municipio de Filo de Caballo, cercano a Eduardo Neri, también dejó de operar como respuesta ante la violencia. Sin embargo, este centro de salud detuvo operaciones no por precaución, sino porque su personal se rehúsa a regresar a las instalaciones. Hasta ahora, las autoridades de Guerrero solo han aprehendido a tres de los 50 individuos que agredieron a los agentes de seguridad.

    Higuera reconoció que, tras el ataque de civiles, hay en su municipio elementos del Ejército mexicano y miembros de las Policías Estatal y Federal. El alcalde afirmó que, hasta que el gobierno no pueda garantizar la seguridad de los habitantes, no se reabrirán los centros de salud ni las instituciones educativas suspendidas.

    La violencia se ha convertido en un importante reto para los servicios médicos de Guerrero. Hace menos de un mes, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSG), Carlos de la Peña Pintos, anunció que 16 centros hospitalarios han tenido que ser cerrados por los enfrentamientos armados que se desarrollan en la sierra.

    El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya ha expresado su intención de convertir a Guerrero en la nueva sede de la Secretaría de Salud federal (SSa). Sin embargo, varios expertos han comentado que, fuera de la complejidad añadida por la inseguridad, el estado además carece de la infraestructura necesaria para volverse la sede de la dependencia.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.