More
    InicioSalud a DiarioCereales que se consumen en México contienen doble porción de azúcar

    Cereales que se consumen en México contienen doble porción de azúcar

    Publicado

    Como sabes, la diabetes es considerada como una de las principales enfermedades que provocan la mayor cantidad de muertes en México. Con relación a esto, un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública, realizado en conjunto con la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, estima que los cereales de consumo mexicano contienen el doble de azúcar permitida en las normas internacionales.

    El consumo de los cereales destaca entre los niños, en donde se estima que un 7 por ciento lo consume diariamente. Además, gran parte de dichas estadísticas se deben a la publicidad engañosa de los empaques, los cuales no muestran con claridad suficiente la cantidad de dosis con referencia al azúcar y sodio que contienen, incluso existen casos con cifras falsas.

    Los investigadores señalan que los cereales son catalogados como poco saludables al 89 por ciento, sobre todo cuando utilizan leyendas como “contiene vitaminas y minerales”, pues el estudio considera que esta información confunde a los consumidores.

    infografia-consumo-cereal-01

    Conclusiones del informe

    El estudio señala que el 69 por ciento de las 371 cajas de cereales, que analizaron, contienen el doble de gramos de azúcar recomendado en las normas de salud internacionales, las cuales permiten una dosis de 16.6 gramos. Además, estos alimentos contienen el triple de sodio, cuando lo regular son 140 miligramos.

    Por último, los investigadores realizaron algunas recomendaciones que incluyen la implementación de un etiquetado nutrimental que regule el contenido de los cereales, esto en cuanto a sodio, calorías y grasas saturadas, pues resulta necesario que se reduzca la saturación de ingredientes nocivos para la salud.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.