More
    InicioCenatra publica primer Boletín Estadístico de Donación y Trasplantes

    Cenatra publica primer Boletín Estadístico de Donación y Trasplantes

    Publicado

    El Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) dio a conocer su primer Boletín Estadístico de Donación y Trasplantes, con la finalidad de consolidar en México la cultura de la donación de órganos

    De acuerdo con el Dr. José Salvador Aburto Morales, director general del Cenatra, el boletín contiene reportes y cifras de trasplantes efectuados a nivel nacional, así como tiempos de espera, noticias destacadas, estudios de casos y comunicados.

    El Boletín Estadístico forma parte del Programa Nacional cuyo objetivo es brindar una mejor atención y una mejor calidad de vida a las personas que están a la espera de un trasplante.

    En conferencia de prensa, abundó que en México se ha observado un incremento progresivo en el índice de donadores de órganos, pues si en 2012 el porcentaje era de 3.6 por ciento, en 2016 esta cifra subió a 4.16 por ciento. De igual forma, destacó que en 2017 se realizaron 5 mil 309 trasplantes.   

    En cuanto a las campañas para concientizar a la población sobre la donación de órganos, Salvador Aburto Morales mencionó que éstas se han publicado en los medios de comunicación tradicionales y en redes sociales, obteniendo resultados favorables pues actualmente, 7 de cada 10 mexicanos ha expresado su voluntad de donar.

    España, líder mundial en donación y trasplantes de órganos

    Si bien la donación y trasplante de órganos en México en un tema en el que se ha trabajado mucho y son notorios los avances en este rubro, recientemente se dio a conocer que España una vez más, se ubicó como el país con mayor número de donación y trasplantes de órganos a nivel mundial.

    Así lo afirmó el Ministerio de Sanidad a través de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Las autoridades correspondientes mencionaron que este logro fue posible gracias a que se alcanzó la cifra de 46.9 donantes por millón de personas, es decir, más del doble que la media de los países europeos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.