More
    Inicio#BreakingNewsCélulas madre tiene resultados prometedores contra esclerosis múltiple

    Células madre tiene resultados prometedores contra esclerosis múltiple

    Publicado

    El trasplante de células madre del sistema nervioso de un feto a personas con esclerosis múltiple (EM) progresiva ha reducido los marcadores de la enfermedad en un ensayo en fase inicial.

    Las células madre neurales, que pueden dar lugar a cualquiera de las células que componen el sistema nervioso, se han mostrado prometedoras en el tratamiento de otras afecciones neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson.

    Investigadores italianos publicaron un estudio observacional que explora los tratamientos con células madre en pacientes activos con esclerosis múltiple secundaria progresiva (EMSP).

    Para probar el potencial de las células madre en personas con EM progresiva, Martino Gianvito, de la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán (Italia), y sus colegas extrajeron células madre neurales de un feto de entre 10 y 12 semanas tras ser abortado voluntariamente por su madre, que lo donó a la investigación científica.

    Los investigadores inyectaron cuatro dosis distintas de estas células en el canal medular, que contiene la médula espinal, de 12 personas de entre 18 y 55 años con EM progresiva. Gianvito explica que, debido a la gravedad de la esclerosis múltiple, todos los participantes estaban postrados en cama antes del experimento.

    El ensayo se centró principalmente en la seguridad, ya que durante los dos años de seguimiento no se registraron efectos adversos graves relacionados con el tratamiento.

    Antes de la inyección inicial, se realizó una punción lumbar a los participantes para determinar los niveles de moléculas neuroprotectoras en el líquido cefalorraquídeo, así como una resonancia magnética para determinar el volumen de materia gris del cerebro, que se reduce gradualmente en las personas con EM progresiva.

    Tres meses después de la inyección, los participantes se sometieron a otra punción lumbar. Los resultados sugieren que todos los participantes presentaban mayores niveles de moléculas antiinflamatorias y neuroprotectoras en el líquido cefalorraquídeo.

    Dos años más tarde, una resonancia magnética mostró que los que recibieron las dos dosis más altas tenían un menor índice de reducción de la materia gris en comparación con los que recibieron las dos dosis más bajas.

    No está claro si estos resultados se traducirán en una reducción de los síntomas de la EM o de la progresión de la enfermedad con el tiempo. Las pruebas mostraron que la velocidad motora de los participantes no mejoró en los dos años posteriores a la inyección, afirma Gianvito.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.