More
    InicioCélulas madre ayudarían en tratamiento de enfermedades pulmonares en bebés

    Células madre ayudarían en tratamiento de enfermedades pulmonares en bebés

    Publicado

    Mientras que hace unos días se dio a conocer una investigación internacional en la que a través del trasplante de células madre se busca obtener una cura contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), en realidad no se trata del único trabajo que se realiza al respecto porque médicos de nuestro país también planean algo similar aunque en ese caso es para ayudar en el tratamiento de distintas enfermedades pulmonares que se presentan durante los primeros meses de vida de los bebés.

    En este caso, el trabajo realizado por médicos mexicanos plantea la utilización de células madre extraídas del cordón umbilical con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los bebés que sufren de incontinencia urinaria, displasia broncopulmonar y osteoartritis.

    Al respecto, la Dra. Luz Mabel Ávila Portillo, directora científica de Cryo-Cell e impulsora del trabajo, afirmó que actualmente se trabaja en probar la manera en que los trasplantes de células hematopoyéticas tomadas del cordón umbilical del bebé pueden ayudar a combatir distintas enfermedades.

    Este tipo de células se extraen de la sangre y de la gelatina de Wharton del cordón umbilical y aunque anteriormente han sido utilizadas en trasplantes para repoblar la médula ósea, de forma reciente se ha descubierto que también tienen un sistema inmune virgen.

    De esta forma, en caso de comprobarse la utilidad de la investigación, el trasplante de células madre permitiría a los pacientes mejorar su calidad de vida y al mismo tiempo disminuiría la frecuencia de hospitalizaciones por infecciones respiratorias que actualmente se registran.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.