More
    InicioCelos retrospectivos: una amenaza a la salud mental de las parejas

    Celos retrospectivos: una amenaza a la salud mental de las parejas

    Publicado

    Frecuentemente identificados con una interacción pasional, los celos se refieren únicamente a la reacción emocional que una persona percibe cuando siente una amenaza hacia algo que se considera propio. Así como sucede en matrimonios o relaciones amorosas, también sucede en entornos amistosos, filiales, platónicos e incluso materiales.

    Los celos retrospectivos, por el contrario, solo se pueden dar en una relación amorosa. De acuerdo con José María Martínez Selva, catedrático de Psicobiología de la Universidad de Murcia en entrevista con EFE, esta emoción en específico surge cuando una de las partes se siente amenazada por las parejas anteriores de su actual novio o matrimonio.

    Conocidos también como Síndrome de Rebeca, los celos retrospectivos surgen de una obsesión con el sentido de exclusividad del amor de su pareja, así como del miedo a perder dominio sobre ella. Sergio Lara, psicólogo especialista en Trastornos Obsesivos del Instituto Psicològic Internacional (IPITIA) también en entrevista con la agencia, apunta cómo predomina el temor a que la relación actual no sea única y especial.

    Tanto Lara como Martínez Selva explican que los celos retrospectivos pueden convivir perfectamente con la convicción que la pareja está siendo fiel. Sin embargo, tienden a compararse con las personas anteriores y, frecuentemente, se generan reproches, perjuicios, preguntas indiscretas e incluso agresiones conforme esta obsesión crece y se sale de control.

    Martínez Selva apunta que los síntomas de los celos retrospectivos son más notorios en mujeres, ya que ellas suelen estar más en contacto con sus sentimientos y no tienen temor a expresarlos. Los hombres, aunque experimentan estas emociones en igual medida, evitar reconocer estas sensaciones y prefieren no hacer comparaciones con el pasado para no sentirse mal.

    Para superar esta condición, los expertos señalan que lo mejor es hablar con la pareja y aprender a establecer ciertos límites en lo que respecta a las relaciones del pasado. Si es imposible llegar a un acuerdo, el daño que ocasionan los celos retrospectivos a la interacción puede reducirse si la otra parte se niega a responder cuestionamientos e interrogantes indiscretos o fuera de lugar. Esta solución no es ideal, por lo que puede ser necesario recurrir a ayuda profesional.

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...