More
    InicioSalud a DiarioCeguera, principal preocupación de los pacientes diabéticos

    Ceguera, principal preocupación de los pacientes diabéticos

    Publicado

    Como bien sabes es común que aquellos pacientes que padecen de diabetes experimenten otras tantas complicaciones como pueden ser falla renal, enfermedades cardíacas, pérdida de miembros o compromiso cerebral, entre muchas otras; sin embargo, la complicación más temida para los pacientes diabéticos es quedar ciegos. Así lo reveló el estudio Barómetro de Retinopatía.

    De acuerdo con el estudio encabezado por la Federación Internacional de la Diabetes, con el apoyo de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, la Federación Internacional de la Vejez y laboratorios Bayer, perder la vista es la consecuencia más temida por quienes padecen diabetes, situación que preocupa al 40 por ciento de los diabéticos, muy por encima del 17 por ciento que se encuentran preocupados por los padecimientos cardíacos y el 16 por ciento que temen a una posible amputación.

    Lo anterior resulta aún más alarmante si consideramos que un 40 por ciento de los encuestados aseguran no haber recibido orientación para prevenir la pérdida de la visión, y que además el 47 por ciento de las personas con diabetes sufren de visión disminuida, ya sea por reinopatía diabética, glaucoma, cataratas o edema macular diabético.

    En México incluso las cifras son más negativas, pues el 43 por ciento de los encuestados considera que su condición no se encuentra bien controlada, mientras que el 41 por ciento de personas que no tienen diagnóstico de retinopatía diabética ni edema macular diabético señaló que hasta el momento no han recibido información alguna que haga mención sobre los riesgos que sufre su visión como consecuencia de la diabetes.

    Cabe destacar que Barómetro de Retinopatía se trata de un estudio realizado a nivel mundial, mismo que contó con la participación de 340 mil pacientes de diabetes y más de 2 mil 300 profesionales de la salud de 41 naciones distintas, entre las cuales se encuentra incluido México.

    No cabe duda que las cifras tanto de falta de información como de falta de tratamiento son alarmantes, sobre todo si consideramos la alta incidencia que la diabetes tiene en nuestro país; sin embargo, existe un lado positivo, pues al contar con estos datos no sólo sabes de forma concreta qué es lo que más preocupa a tus pacientes diabéticos, sino que además cuentas con las armas para brindarles una mejor atención.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.