More
    InicioCDMX rompe récord Guinness al realizar la mayor cantidad de pruebas de...

    CDMX rompe récord Guinness al realizar la mayor cantidad de pruebas de VIH en 8 horas

    Publicado

    Como parte de las actividades realizadas con motivo del Día Mundial de Lucha Contra el VIH, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) instauró este jueves diversos puntos para la realización gratuita de pruebas rápidas de detección de la enfermedad, logrando un total de 3 mil 580 revisiones en 8 horas, con lo cual se impuso un nuevo récord Guinners por haber realizado la mayor cantidad de pruebas de este tipo en el menor tiempo posible.

    En este caso, se colocaron 15 puntos en sitios estratégicos de la capital mexicana para que la ciudadanía en general pudiera practicarse el examen de detección del VIH y en 20 minutos obtener sus resultados, todo mediante las máximas normas de seguridad y confidencialidad.

    En este sentido, las autoridades capitalinas recordaron que este tipo de acciones forman parte de la campaña de detección masiva con la que se busca ratificar el compromiso con la Declaración de París para alcanzar los objetivos 90-90-90, que consisten en diagnosticar a 90 por ciento de la población con VIH y lograr que 90 por ciento de los diagnosticados ingresen a un tratamiento con el suministro de antirretrovirales, para que eso permita que al menos el 90 por ciento de ellos eviten desarrollar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

    Por su parte, también se informó que las pruebas de detección del VIH continuarán el día de hoy, 1 de diciembre, en los puntos colocados, además de que existen al menos 220 centros de salud en la capital mexicana en los que la población puede realizarse esta prueba gratuita en cualquier momento del año.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.