More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioCDMX ofrece a mujeres de EU viajar a México para realizarse un...

    CDMX ofrece a mujeres de EU viajar a México para realizarse un aborto

    Publicado

    • La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) ofreció a mujeres de Estados Unidos la realización de aborto (Interrupción Legal del Embarazo).
    • El ofrecimiento es si en Estados Unidos se decide declarar ilegal el aborto en 26 de sus entidades.
    • Oklahoma aprobó este jueves la ley del aborto más restrictiva de Estados Unidos.

     

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) ofreció a mujeres de Estados Unidos la realización de un aborto seguro en México.

    Su titular, Oliva López, dijo el miércoles que el programa en la capital del país puede recibir a las mujeres que opten por viajar a la misma para realizar el procedimiento y decidir sobre su cuerpo.

    El ofrecimiento es si en Estados Unidos se decide declarar ilegal el aborto en 26 de sus entidades.

    “Esperemos que el movimiento de mujeres en Estados Unidos consiga frenar una legislación que sería un retroceso que atentaría contra su derecho, pero nosotros tenemos la capacidad de atención (…) estamos en la Ciudad que reconoce el derecho a la salud de todas las personas y que brinda la atención de manera universal y gratuita”, dijo.

    Ante la posibilidad de que la Suprema Corte anule pronto el derecho constitucional al aborto que tienen las mujeres en EU, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, dijo esperar que ello no ocurra, pues sería un retroceso.

    La próxima semana, abundó la Sedesa, un grupo de legisladores estatales de Texas, Colorado, Nuevo México, Arizona y North Carolina realizará una visita a los servicios de ILE en las unidades de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, para mostrar los servicios de salud y dialogar sobre el impacto de anular el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo en algunas entidades de Estados Unidos.

    En los 15 años de ILE en CDMX se han atendido más de 247 mil personas: unas 77 mil no residen en la Ciudad y 62 han sido de otros países, entre ellas, 7 de Estados Unidos, 5 de Colombia y 4 tanto de Costa Rica como de Brasil y Guatemala.

    Varios estados mexicanos han aprobado el derecho reproductivo. Guerrero fue el más reciente.

    ¿Cómo va Estados Unidos con la Ley de Aborto?

    Oklahoma aprueba la ley del aborto más restrictiva de Estados Unidos

    Oklahoma aprobó este jueves la ley del aborto más restrictiva de Estados Unidos. Obedece a demandas presentadas por ciudadanos particulares y prohibirá la interrupción voluntaria del embarazo en casi todos sus supuestos, también los plazos. Una vez firmada por el gobernador, entraría en vigor de inmediato.

    La iniciativa legislativa de Oklahoma es aún más estricta que la aprobada el año pasado por Texas, y se produce cuando se aguarda la sentencia del Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, sobre el caso Roe contra Wade, que en 1973 reconoció el derecho constitucional al aborto en el país.

    La nueva ley de Oklahoma, basada en la de Texas pero corregida y aumentada, prohibirá toda interrupción del embarazo desde el momento mismo de la concepción. La de Texas, también conocida como ley del latido, lo permite hasta la sexta semana.

    El proyecto de ley aprobado este jueves por amplia mayoría por los legisladores de Oklahoma -76 votos a favor y sólo 16 en contra- deja al personal sanitario y a cualquiera que “ayude o incite” a la práctica de un aborto expuestos a demandas civiles de particulares, como la de Texas, que también establece la legitimidad de la delación.

    Notas relacionadas:

    Uber, Didi y Beat, la alternativa laboral de muchos médicos con mención honorífica, pero…

    ¿#MedicosMexicanosPrimero un movimiento que promueve el odio y racismo en contra de los médicos…

    La UNAM acaba de crear una base con información genética de los mexas para…

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.