More
    InicioEnvía CDMX 7 toneladas de medicamentos y personal de salud a Oaxaca

    Envía CDMX 7 toneladas de medicamentos y personal de salud a Oaxaca

    Publicado

    Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México a través de sus representantes en la Secretaría de Salud (SEDESA), dieron a conocer que como parte de los trabajos que buscan apoyar a la población afectada del sureste mexicano luego del sismo fueron enviadas siete toneladas de medicamentos y 76 profesionales de la salud al Estado de Oaxaca, para hacer frente a la crisis emanada por el movimiento telúrico del pasado jueves.

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico nacional El Economista, a través de un comunicado la SEDESA confirmó el envío de asistencia médica e insumos farmacológicos para atender a la población de Oaxaca. Razón por la cual, se espera que sea hasta este martes cuando las 19 camionetas de “El Médico en tu Casa” lleguen a la zona.

    Caravana de El Médico en Tu Casa a Oaxaca

    En una caravana conformada por 19 camionetas cargadas con alrededor de siete toneladas de medicamentos, personal de salud del programa El Médico en Tu Casa, epidemiólogos y verificadores sanitarios partieron de la Ciudad de México hacia Oaxaca. Estas acciones estarán realizándose durante una semana y se valorará la posibilidad de acudir a otros poblados aledaños que requieran del apoyo médico y sanitario por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

    Se han enviado 35 toneladas de viveres

    Asimismo, el Gobierno de la capital de la república informó que al día de ayer, lunes 11 de septiembre de 2017, la captación de productos considerados como de primera necesidad en la megalópolis permitió el envío de poco más de 35 toneladas de viveres a los tres estados más afectados por el sismo de 8.2 grados:

    • Oaxaca;
    • Chiapas; y,
    • Tabasco.

    Hasta la tarde de este lunes se llevó a cabo el envío de 35.5 toneladas de vivieres, a los tres estados con mayor afectación. Mientras que Locatel ha recaudado 21 mil 302 artículos de primera necesidad en el centro de acopio habilitado en sus instalaciones.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.