More
    Inicio#BreakingNewsCDMX: En medio de 3ra ola, institutos de salud preparan huelga

    CDMX: En medio de 3ra ola, institutos de salud preparan huelga

    Publicado

    A pesar de la tercera ola que está padeciendo el país, miles de trabajadores que componen los principales centros de salud que atienden el virus de la COVID-19. Se encuentran preparando una huelga en espera de que sean solucionadas sus demandas.

    Ocupación hospitalaria

    Con corte hasta el sábado 7 de agosto pasado, según el gobierno capitalino. La ocupación tanto de camas generales como con ventilador se encontraba en 38%. Por otro lado, los datos del gobierno federal reportan una saturación, en ambos rubros, en torno al 70 por ciento.

    A pesar de que ambas instituciones difieren, sea cual sea el porcentaje real. La huelga, podría significar una verdadera tragedia para los miles de pacientes que se encuentran en proceso de recuperación y tratamiento.

    SOBRE LA HUELGA

    No sólo personal específico, trabajadores e investigadores de los institutos nacionales de salud también se preparan para declarar esta medianoche huelga. Lo anterior en una docena de centros de salud, en espera de que sean solucionadas sus demandas y la firma de un nuevo contrato colectivo de trabajo.

    Se trata de la Nueva Central de Trabajadores

    Los sindicatos y organizaciones sociales que integran la Nueva Central de Trabajadores exigieron a las autoridades de la Secretaría de Salud. Así como a los institutos nacionales establecer de manera inmediata, una mesa de negociación para atender las demandas y la negociación del Contrato Colectivo. Los cuales, laboran en esas instituciones antes de que estalle la huelga en esos lugares a partir de la media noche.

    Según el documento que presentó Martín Esparza, como secretario general de la NCT. Las organizaciones sindicales respaldan el pliego de demandas del Sindicato Independiente de Trabajadores de Ciencia de la Salud.

    “Nos mantendremos al tanto de la evolución del conflicto para coadyuvar a encontrar una solución favorable a los trabajadores”.

    Dijo con el respaldo de organizaciones como los sindicatos Mexicano de Electricistas. En Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM), el de la Educación Media Superior (SUTIEMS). La sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el de la Universidad Autónoma de Chapingo, entre otros.

    ¿Qué es lo que exigen?

    Según el Sol de México, por la mañana mientras se desarrollaba la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, afuera de Palacio Nacional. Un grupo de investigadores reclamó que se le han retirado las prestaciones como días de antigüedad, los estímulos de alto riesgo, contar con las condiciones y materiales de trabajo.

    En medio de la tercera ola de Covid-19 entre los institutos en donde los investigadores colocarían las banderas rojinegras están; el de Perinatología, Cardiología, Pediatría, el de Nutrición. Así como la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.

    Un diálogo que se ha pedido durante 22 meses

    Los trabajadores demandaron solución a sus demandas y aseguraron que solo ejercer su “derecho de emplazamiento a huelga para poder ser escuchados por los representantes de los directivos. Los jurídicos, representantes de la autoridad, hicieron todo lo posible para evitar el diálogo”.

    Explicaron que a lo largo de los últimos 22 meses han demandado diálogo con las autoridades y hasta ahora no ha obtenido respuesta.

    Notas relacionadas:

    Síntomas COVID frente a efectos secundarios de las vacunas: ¿cómo diferenciar?

    ¡EEUU enviará a México 3.5 millones de dosis contra COVID-19!

    Cómo convencer a los pacientes sobre la vacuna COVID-19 según los CDC

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...