More
    InicioTecnología

    Tecnología

      Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

      Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

      Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

      Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

      Más Saludiario

      Los países con mayor adicción a las redes sociales en el mundo en 2024

      Dentro de América Latina los países con mayor adicción a las redes sociales son Colombia, Chile, México y Argentina.

      ¿Por qué necesitamos la IA en el sector sanitario?

      La IA dentro del sector sanitario puede mejorar la supervisión de los pacientes e incluso crear hospitales más seguros y eficaces.

      Alfabetización digital: 5 claves para combatir la desinformación

      La alfabetización digital significa utilizar la tecnología actual para combatir fenómenos como las fake news y la infodemia.

      Pérdida de masa muscular: ¿Por qué ocurre y qué herramientas existen para su monitoreo?

      La pérdida de masa muscular sin un diagnóstico o tratamiento adecuado puede provocar daños de diversa magnitud en el paciente.

      Ciberataques contra el sector salud en 2024 logran nuevo récord: ¿Cómo te debes proteger?

      La principal forma de los ciberataques contra el sector salud es el ransomware, es decir, el secuestro de información o datos.

      El futuro de la IA en el sector salud: ¿Cuál es el panorama rumbo al 2025?

      El uso de la IA dentro del sector salud ha permitido hacer diagnósticos más rápidos, tratamientos personalizados y crear robots médicos.

      OMS se une con TikTok para difundir información segura de salud

      La colaboración entre la OMS y TikTok tiene como objetivo promover la información sobre salud basada en evidencia científica.

      ENTREVISTA: ¿Cuáles son los riesgos de la contaminación electromagnética?

      La contaminación electromagnética se ha generado por la introducción al ambiente de emisiones de radiación no ionizante.

      ¿Para qué utilizan los doctores mexicanos la IA en Medicina?

      Desde el llenado de expedientes clínicos hasta tareas administrativas son algunos de los principales usos de la IA en la Medicina.

      OpenEvidence, ¿cómo usar gratis el ChatGPT para médicos?

      OpenEvidence es una nueva herramienta similar a ChatGPT pero creada para médicos porque sus resultados son especializados.

      Saludiario estrena página de Facebook y aquí la puedes seguir

      A través de la nueva página de Facebook de Saludiario podrás estar actualizado con lo más relevante dentro del campo de la salud.

      Medicina personalizada: El presente de la lucha contra el cáncer

      En la medicina personalizada es fundamental la cadena de frío porque asegura que los fármacos no pierdan eficacia.

      Latest articles

      Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

      Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

      Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

      Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

      Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

      La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

      Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

      El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.