More
    InicioTecnología

    Tecnología

      Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

      La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

      Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

      De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

      Más Saludiario

      Expediente Médico Avanzado, ¿qué es y cómo revoluciona la salud?

      El Expediente Médico Avanzado es la evolución del Expediente Médico Electrónico y cumple con todos los requisitos de la NOM-024-SSA3-2012.

      Hospitales del futuro, ¿sueño imposible para Latinoamérica?

      La robótica y el diseño son algunas de las características de los hospitales del futuro y ambas benefician a los médicos y pacientes.

      Crean primera plataforma mexicana de telemedicina para mujeres y comunidad LGBTQ+ y así funciona

      Esta plataforma de telemedicina aprovecha la Inteligencia Artificial para ofrecer un servicio personalizado a las pacientes.

      Adopción precipitada de Inteligencia Artificial en salud puede perjudicar a los pacientes

      El uso de herramientas basadas en Inteligencia Artificial como ChatGPT, Bard y Bert podría ser contraproducente al ser aplicado en la salud.

      Innovación mexicana: Investigadores del IPN utilizan la Inteligencia Artificial para detectar con anticipación el Alzheimer

      El proyecto analiza videos de personas sanas con algoritmos de procesamiento de señales e IA para identificar principios de demencia.

      El futuro de la Medicina es hoy: 5 tendencias que debes conocer

      Algunas herramientas como ChatGPT y la Inteligencia Artificial forman parte del futuro de la Medicina por todos los beneficios que aportan.

      OPS se une a popular app de citas LGBTQI+ para informar sobre la MPOX en Latinoamérica

      Hasta el momento la única vacuna que se ha desarrollado en el mundo contra la MPOX no ha sido aprobada en México por la Cofepris.

      Las contraseñas más usadas por médicos en computadoras y teléfonos

      La palabra “password” y la serie de caracteres “123456” aparecen como las contraseñas más usadas en el mundo en la actualidad.

      La Inteligencia Artificial sorprende: Logra combatir la obesidad y el sobrepeso

      Existen herramientas basadas en Inteligencia Artificial que han logrado una disminución de hasta el 15% del peso corporal total en pacientes.

      Nacen las primeras bebés de la historia concebidas por un robot, ¿adiós a los embriólogos?

      Una empresa española logró las primeras bebés concebidas por un robot mediante la inyección intracitoplasmática de espermatozoides.

      Nearshoring, ¿qué es y por qué representa una revolución para el sector salud?

      El beneficio del nearshoring es que garantiza el abasto de insumos a un menor costo, incluso en hospitales ubicados en regiones lejanas.

      ¡Inédito! La FDA aprueba la primera vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio

      La primera vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio está indicada para la prevención de la enfermedad en personas de 60 años o más.

      Latest articles

      Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

      La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

      Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

      De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

      Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

      Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

      TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

      En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.