More
    InicioMarketing

    Marketing

      Buenas prácticas médicas: 7 recomendaciones para los doctores

      Dentro de la lista de buenas prácticas médicas hay recomendaciones como la higiene, la seguridad y la toma de decisiones dentro del consultorio.

      Marketing para médicos: ¿Cuáles son las mejores estrategias y qué beneficios ofrecen?

      El marketing para médicos es un conjunto de estrategias y técnicas que tienen el objetivo de impulsar a un doctor o empresa de la salud.

      Más Saludiario

      Día Internacional del Médico 2024: ¿Por qué se celebra el 3 de diciembre?

      Desde 1946 el Día Internacional del Médico se conmemora cada 3 de diciembre, ¿pero sabes por qué se eligió esta fecha?

      Tec de Monterrey se une al Ragon Institute para promover la investigación en salud

      El Tec de Monterrey se convirtió en la primera escuela de Latinoamérica que firma un convenio de colaboración con el Ragon Institute.

      Walmart y Bayer se unen contra la retinopatía diabética con exámenes oculares gratuitos

      Durante 2 días se realizarán exámenes oculares gratuitos en algunas tiendas de Walmart para detectar la retinopatía diabética.

      Novo Nordisk crea el primer foro para generar medical influencers en México

      La farmacéutica Novo Nordisk reunió a un grupo de profesionales de la salud para brindar herramientas digitales útiles para su práctica.

      Hospitales MAC se suma al Buen Fin 2024 y ofrece descuentos en salud

      Con motivo del Buen Fin, del 15 al 18 de noviembre todas las unidades de Hospitales MAC tendrán los siguientes descuentos y promociones.

      Terapias digitales: 5 pasos para que sean un negocio saludable para las farmacéuticas

      Cada vez es más común para la industria farmacéutica adoptar las terapias digitales (DTx), ¿pero se puede lograr que sean redituables?

      AstraZeneca anuncia inversión histórica de 900 mdp en México para impulsar la salud

      El plan de trabajo de AstraZeneca en México contemplan una inversión de 900 millones de pesos para el 2025.

      Un consultorio médico de clase AAA

      Para lograr tener un consultorio médico de clase AAA es necesario automatizar, aumentar y analizar.

      Los retos de los médicos en la era digital

      Entre la atención 24/7 y la pérdida de privacidad. La era digital ha transformado múltiples aspectos de la vida diaria, incluyendo la práctica médica. Hoy en día, es común que los pacientes soliciten a sus médicos su número de WhatsApp, esperando respuestas rápidas y orientación médica continua, a menudo sin consideración por horarios laborales o compensación económica.

      ¿Cómo elegir a un influencer correcto para difundir tu consultorio médico?

      Con la ayuda de un influencer puedes impulsar tu consultorio médico, ¿pero sabes cuáles son los criterios que debes contemplar?

      El impacto del influencer marketing en la salud de los mexicanos

      Las empresas y los médicos pueden y deben aprovechar la alta participación en redes sociales para conectar con sus audiencias.

      ¿Cuánto vale la industria farmacéutica en México?

      A partir del 2020 la industria farmacéutica en México tuvo un acelerado crecimiento hasta convertirse en una de las más valiosas del mundo.

      Latest articles

      Buenas prácticas médicas: 7 recomendaciones para los doctores

      Dentro de la lista de buenas prácticas médicas hay recomendaciones como la higiene, la seguridad y la toma de decisiones dentro del consultorio.

      Marketing para médicos: ¿Cuáles son las mejores estrategias y qué beneficios ofrecen?

      El marketing para médicos es un conjunto de estrategias y técnicas que tienen el objetivo de impulsar a un doctor o empresa de la salud.

      ENARM 2025: Los temas más preguntados que debes estudiar

      A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los temas más preguntados que debes estudiar para el ENARM 2025.

      Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

      En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?