More
    InicioEntrevista Saludiario

    Entrevista Saludiario

      ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

      La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

      Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

      La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

      Más Saludiario

      Poco probable que abuso de opiáceos adquiera niveles similares a los de EUA en México

      Gracias a las estrictas regulaciones sanitarias, los opiáceos se mantendrían en México como fármacos exclusivos para casos de cáncer o condiciones crónicas

      Hay una importante diferencia entre la beneficencia y el ser un hospital de asistencia social

      A pesar que su objetivo es apoyar a las personas de escasos recursos, la APEC debe cobrar cuotas para poder preservar su proyecto de asistencia social

      En el sector público, no se hace mucho énfasis en catarata como problema de salud: APEC

      Solamente en la capital, las organizaciones de iniciativa privada atienden casi la mitad de casos de catarata porque el sector público no se da abasto

      Llegó la hora que el gobierno federal emprenda acciones para frenar la tendencia antivacunas en México

      El efecto de los antivacunas en México es limitado, pero casos aislados locales y brotes en otros países indican que es tiempo de tomar cartas en el asunto

      ENTREVISTA: “La clave para ser el mejor médico de México es jamás creer que lo eres”

      La Dra. Aracely Ochoa Gutiérrez fue considerada como la mejor neuróloga de México por los pacientes y médicos de la plataforma Doctoralia.

      ¿Cómo es la vida de un paciente que padece AME, una de las enfermedades raras en México?

      Se estima que hasta 1 de cada 50 personas es portador de la mutación genética que proporciona la AME, que forma parte del grupo de las enfermedades raras

      ENTREVISTA: Donación Renal Pareada, salvar vidas gracias a un algoritmo

      El riñón es el órgano que muestra una mayor demanda en México y actualmente existen más de 15 mil pacientes registrados en espera de una trasplante.

      Consultorio de la semana: César Montesano

      En Saludiario te presentamos el trabajo del psiquiatra César Montesano, quien cuenta con más de 15 años de experiencia.

      Del estetoscopio al smartphone, la importancia de la tecnología médica

      Cada vez son más frecuentes los dispositivos y aplicaciones digitales enfocadas a la salud, lo que permite una atención más completa al paciente.

      “La tecnología debe apoyar en la toma de decisiones del médico… pero nunca sustituirlo”

      La parte humana al momento de atender al paciente jamás se podrá sustituir, pero sí se puede complementar mediante el uso de la tecnología.

      ¿Los complementos alimenticios son la respuesta adecuada para la desnutrición internacional?

      A pesar de comerciarse directamente con los pacientes, los complementos alimenticios tienen el potencial de desarrollar una relación con el sector salud

      Consultorio de la semana: Dr. Gustavo García Domínguez

      El profesional de la salud, con un amplio currículum académico y profesional, afirma que el principal valor de su consultorio es el trato especializado

      Latest articles

      ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

      La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

      Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

      La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

      Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

      Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

      Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

      La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.