More
    InicioColumnistas 2Jorge Arturo Castillo

    Jorge Arturo Castillo

    Hábitos de los pacientes mexicanos 2025: ¿Cuáles son sus características?

    A partir de 334 entrevistas se realizó un estudio sobre los hábitos de los pacientes mexicanos con respecto a su salud.

    IMSS presenta su Plan 2025-2026 para la renovación de hospitales: ¡Tendrá una inversión histórica!

    El Plan del IMSS 2025-2026 para la renovación de hospitales contempla la sustitución de 179 elevadores en 38 nosocomios de 26 estados.

    Más Saludiario

    ¿Qué sucede cuando un paciente sale del hospital?

    La adherencia al tratamiento no es solo un desafío médico, sino un problema social que requiere la colaboración de todos los actores involucrados. Desde las instituciones públicas y privadas hasta los desarrolladores de tecnología, cada parte tiene un papel esencial que desempeñar para garantizar que los pacientes no queden desprotegidos cuando salen del hospital.

    El acoso sexual en la profesión médica: una crisis que no puede ignorarse

    El acoso sexual en el ámbito médico afecta gravemente a los profesionales de la salud y a la calidad del cuidado ofrecido.

    Cirugías innecesarias: el abuso médico que pone en riesgo a los pacientes

    En México, el abuso de consultas médicas que canalizan a cirugías innecesarias para aprovechar seguros de gastos médicos mayores es una práctica preocupante. Esta conducta antiética no solo vulnera al paciente económicamente, sino que también lo expone a riesgos quirúrgicos injustificados.

    Deficiencia de hierro, un enemigo silencioso para mujeres y niños

    En México, el panorama no es menos alarmante: uno de cada cuatro niños y mujeres embarazadas padecen anemia, de acuerdo con datos del IMSS y la Ensanut 2022.

    Salud e innovación en dispositivos médicos

    A la pasada Medical Expo 2024 asistieron 32,000 profesionales de la salud y se presentaron los avances más recientes en dispositivos médicos.

    ¿Por qué el compromiso ético es imprescindible para la confidencialidad de los datos de los pacientes en la era digital?

    Hoy más que nunca la confidencialidad de la información del paciente no es sólo un mandato legal sino ético para todos los médicos.

    La salud mental precisa de apoyo especial y sensible

    Es vital recordar que el derecho a la salud mental es universal e incluye a personas con discapacidades físicas como la acondroplasia.

    Todo un reto, ser médico en este siglo XXI

    “El reto de ser médico” no solo es un libro, sino una fuente de inspiración y una guía para los médicos que enfrentan un mundo cada vez más complejo. Es un recordatorio de la dedicación y el esfuerzo que implica ser médico en el siglo XXI, donde la tecnología y el humanismo deben caminar de la mano.

    Los retos de los médicos en la era digital

    Entre la atención 24/7 y la pérdida de privacidad. La era digital ha transformado múltiples aspectos de la vida diaria, incluyendo la práctica médica. Hoy en día, es común que los pacientes soliciten a sus médicos su número de WhatsApp, esperando respuestas rápidas y orientación médica continua, a menudo sin consideración por horarios laborales o compensación económica.

    FUCAM celebra su 24 aniversario con homenaje al Dr. Fernando Guisa

    FUCAM no sólo se dedica a la atención del cáncer de mama sino también a la investigación médica y ofrece cursos de capacitación.

    Una sólida presencia en el mundo

    Durante los últimos tres años la farmacéutica alemana Bayer ha lanzado la asombrosa cifra de 75 productos en América Latina.

    Bayer, la impronta de un gigante

    En los últimos tres años Bayer ha lanzado la asombrosa cifra de 75 productos en América Latina, demostrando su compromiso con la innovación.

    Latest articles

    Hábitos de los pacientes mexicanos 2025: ¿Cuáles son sus características?

    A partir de 334 entrevistas se realizó un estudio sobre los hábitos de los pacientes mexicanos con respecto a su salud.

    IMSS presenta su Plan 2025-2026 para la renovación de hospitales: ¡Tendrá una inversión histórica!

    El Plan del IMSS 2025-2026 para la renovación de hospitales contempla la sustitución de 179 elevadores en 38 nosocomios de 26 estados.

    Guía para prevenir enfermedades durante las vacaciones de Semana Santa

    El lavado de manos y la aplicación constante de protector solar son algunos de los consejos para prevenir enfermedades durante las vacaciones.

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.