More
    InicioCatarata y Glaucoma, principales enfermedades oculares de Guanajuato

    Catarata y Glaucoma, principales enfermedades oculares de Guanajuato

    Publicado

    Autoridades del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), una de las organizaciones médicas especializadas emanadas del Consejos Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) fundada en el año de 1980 en la ciudad de León, Guanajuato, reveló que de un análisis sistemático aplicado a la consulta oftalmológica fue posible identificar a las patologías asociadas con la catarata y el glaucoma como las principales afecciones oculares en la entidad federativa.

    Guanajuato | Estado plagado por la patología ocular de las cataratas y el glaucoma

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Sol de León, la consulta oftalmológica que se ha concentrado en el CIO se ha decantado por estas dos enfermedades que de no tratarse adecuadamente pueden conducir a la ceguera, segunda causa de discapacidad en nuestro país.

    Al respecto, la Dra. Cinthya Villalobos Ojeda, responsable del laboratorio de Oftalmología del Centro de Investigación Óptica de León, subrayó que este tipo de pacientes representan el 30 por ciento de las consultas registradas en las instalaciones del centro médico especializado. Una tendencia que deja ver que al menos un tercio de la población puede estar afectada por la catarata y el glaucoma.

    La mayor parte de los pacientes son pacientes sanos, pero hemos encontrado un alto número de pacientes que vienen a revisión de lentes o por problemas de superficie ocular u ojo seco y que se les encuentra otro tipo de patología como catarata incipiente o glaucoma que son enfermedades que no dan síntomas y que se encuentran hasta que se revisa al paciente y eso es lo que queremos recalcar Al menos 30 por ciento de los pacientes atendidos que en total suman 250 presentaron esos problemas de salud ocular.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.