More
    InicioCasos de obesidad en Yucatán se han incrementado 50 por ciento durante...

    Casos de obesidad en Yucatán se han incrementado 50 por ciento durante 2017: SSa

    Publicado

    En las últimas décadas la obesidad se ha convertido en uno de los problemas de salud más grandes a los que se enfrenta México, pues se trata de un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades mortales como cáncer, diabetes y afecciones cardíacas, las cuales son las principales causas de muerte en el país. En ese sentido, dentro del territorio nacional ha sorprendido el caso de Yucatán, entidad que durante el presente año ha mostrado un incremento del 50 por ciento en el tema de la obesidad en comparación con las cifras del 2016.

    Con base en lo informado por la Secretaría de Salud (SSa), en el corte del 16 de diciembre de 2017 se habían detectado 20 mil 171 nuevos casos de obesidad en la entidad, lo que representa el doble de los registrados durante el año pasado y muestra la preocupante situación que enfrenta la ciudadanía.

    De manera más desglosada, se dio a conocer que del total de los casos detectados este año, 12 mil 837 correspondieron a mujeres.

    infografia-obesidad-yucatan-01

    Al respecto, Ileana Fajardo Niquete, jefa de Nutrición del Ayuntamiento de Mérida, expresó que el problema de la obesidad ha rebasado a las autoridades estatales.

    Las cifras son frías y reales, pero muestran que el problema de la obesidad nos ha rebasado en Yucatán. Aquí se vive una situación sumamente preocupante y demuestra que el trabajo en todos los niveles de gobierno ha sido insuficiente para prevenir esta enfermedad que puede resultar mortal.

    Por lo pronto, de acuerdo con la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), el 5.6 por ciento del total de tumores que se detectan en el mundo son provocados por un alto índice de masa corporal y en el caso de nuestro país, el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (CMCOEM) dio a conocer que combatir la obesidad le ha costado este año a las autoridades 11 mil 600 millones de dólares.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.