More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaCasos de dengue y zika podrían multiplicarse en México por mosquito tigre

    Casos de dengue y zika podrían multiplicarse en México por mosquito tigre

    Publicado

    Dentro de su familia, el Aedes aegypti es el ejemplar más conocido. El insecto ha alcanzado gran notoriedad a escala internacional por ser el principal vector para enfermedades como el dengue, el zika y la chikunguya, que ya han demostrado tener efectos devastadores en países de climas cálidos e incluso han generado epidemias entre ejemplares animales. Pero el mosquito tigre, un pariente cercano del bicho, tiene también las mismas capacidades y ya se encuentra en México.

    Recientemente, miembros de la Universidad Autónoma de Yucatán encontraron ejemplares del Aedes albopictus, mejor conocido como mosquito tigre, en el municipio de Kanasín. Los insectos fueron encontrados en un lote baldío dentro de esta localidad, que colinda con el sureste de la capital del estado, Mérida. Esto es lo más profundo que el insecto ha llegado dentro de México.

    De acuerdo con un reporte de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), el mosquito tigre fue detectado por primera vez en México en 2011 en un cementerio de Cancún. En 2017 también fue visto en el municipio de Tizmín, pero ésta sería la primera vez que se le ve tan cerca del centro de Yucatán.

    Jorge Alfredo Palacio Vargas, responsable estatal del Programa de Vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), apuntó que el mosquito tigre se destaca por su agresividad y actividad durante el día. La Comisión Nacional de la Biodiversidad apunta que este ejemplar, al igual que el Aedes aegypti, puede transmitir el dengue, el zika y el cikunguya.

    Sin embargo, el experto de la SSY afirmó que consideran al mosquito tigre como un vector secundario, ya que no suele atacar a los seres humanos recurrentemente. Por el contrario, la mayor parte de los incidentes se dan, aseguró, cuando la hembra siente que los terrenos donde se encuentran sus crías están amenazados.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.